El pasado 8 de Mayo, el alumnado de 1º ESO A del IES Saladillo (Algeciras) realizó una visita al Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (CEGMA) del Estrecho. La actividad fue organizada por Paqui Campos, profesora de Biología, y forma parte del proyecto medioambiental de nuestro centro, cuyo objetivo es sensibilizar al alumnado sobre la importancia de conservar el entorno natural en el que vivimos.
Durante la visita, el personal del CEGMA compartió con el grupo su trabajo en la recuperación de fauna marina amenazada, las investigaciones realizadas a través de necropsias y la importancia de educar para proteger el medio marino.
Queremos destacar especialmente el excelente comportamiento del grupo durante toda la jornada, incluso en el trayecto a pie hasta el centro, lo cual demuestra que, cuando se les propone una experiencia motivadora y real, nuestros estudiantes responden con lo mejor de sí mismos.
La enhorabuena que hemos recibido desde el CEGMA por el comportamiento del grupo, y la respuesta tan positiva del alumnado, son prueba de que el esfuerzo merece la pena. Esta actividad se suma a los talleres, murales y maquetas sobre ecosistemas que se están realizando en el instituto como parte de un plan de largo recorrido para fomentar la conciencia ecológica y el cuidado del entorno desde edades tempranas, y sobre todo, para acercar al alumnado al entorno natural de Algeciras y fomentar una actitud responsable y comprometida con la biodiversidad de nuestra comarca, que cuenta con tesoros como el Parque Natural del Estrecho y el de Los Alcornocales.

Desde el IES Saladillo queremos agradecer al equipo del CEGMA su dedicación y compromiso, así como felicitar a nuestro alumnado por su actitud ejemplar como “jóvenes exploradores del medio marino”
¡Seguimos aprendiendo, cuidando y creciendo juntos!

 


  

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.