El pasado 7 de febrero, todos los alumnos y alumnas de 3º ESO nos dirigimos hacia la Cooperativa Virgen del Perpetuo Socorro para adentrarnos y conocer más sobre la elaboración y fabricación del aceite de oliva virgen extra (AOVE).
En dichas instalaciones pudimos observar cómo la aceituna es transformada en aceite desde la recogida en el campo, hasta su transformación en el famoso aceite de oliva virgen extra, listo para su consumo.
El técnico de la Cooperativa, Manuel, nos explicó todo el proceso de elaboración del aceite de oliva. Visitamos todas las instalaciones, empezando por la zona de recepción y limpieza de la aceituna, donde los agricultores llevan sus remolques repletos de aceitunas. Seguidamente entramos en la fábrica y pudimos oler y ver la zona de molturación, de donde salía el zumo de aceituna que posteriormente es trasladado a la bodega. Tuvimos la posibilidad de ver, en el laboratorio, cómo se obtiene el rendimiento de la aceituna, obteniendo datos como la humedad, rendimiento graso, materia sobre seco y la acidez que contiene. Vimos el orujillo procedente del hueso de aceituna triturado.
A continuación, pasamos a ver la bodega, grandes depósitos donde el aceite es almacenado para proceder a su envasado o venta al por mayor en camiones cisterna. Para terminar la visita tuvimos la oportunidad de visitar el museo, donde vimos cómo se realizaban antiguamente las tareas de recolección y pudimos apreciar las diferencias que hay con lo que se hace hoy en día.
Virginia.