Ya dijo el gran Galileo Galilei que la naturaleza está escrita en lenguaje matemático. ¡No le faltaban razones!
Las matemáticas están presentes en la trayectoria de los planetas, en los cálculos de la teoría de la relatividad, en la estructura de los seres vivos, en los comportamientos sociales, en cualquier campo del conocimiento humano.
No sólo sirven para saber si te han dado bien el cambio al comprar en la tienda. Sin ellas no aguantarían los puentes, ni existirían los ordenadores ni internet. No habría teléfonos móviles, ni se podría predecir el tiempo.
Además, su poder es sorprendente y mágico. ¡Podemos calcular la altura de cualquier cosa sin medirla! Por ejemplo el gran Tales de Mileto utilizó las matemáticas para calcular la altura de la gran pirámide de Keops.
En tiempos de Eratóstenes de Alejandría ya se suponía que la tierra era esférica. Resulta portentoso que gracias a las matemáticas y a un reloj de sol, pudo calcular con bastante precisión la longitud de la circunferencia de la tierra.
La belleza de las matemáticas es innegable, y muchas veces desafía nuestra intuición, como la paradoja del cumpleaños. Existe más de un 50% de probabilidad que en una clase (de 23 alumnos) haya 2 personas que cumplan años el mismo día.
Por ello, esta materia ha ocupado un lugar predominante en los planes de enseñanza en las escuelas de casi todo el mundo impulsada por su facultad de desarrollar la capacidad del pensamiento y por su utilidad tanto para la vida diaria como para el aprendizaje de otras disciplinas, además de ser una ciencia de lenguaje universal.
Composición del departamento
Durante el presente curso, el Departamento de Matemáticas estará compuesto por los siguientes profesores:
- Daniel Cipriano Martín
- Francisco Javier Oria Cordero
- Ana Mª Román Linares (Jefa de departamento)
- Francisco Vidal García
- Laura Mira Reymurez
Páginas webs de interés
Proyecto Descartes: En esta página puedes encontrar todos los temas de todos los cursos desarrollados ampliamente con aplicaciones, ejercicios y curiosidades.
Vitutor: Reúne una gran colección de apuntes y explicaciones sobre la asignatura de matemáticas, para estudiantes de diferentes niveles. También cuenta con ejercicios, problemas resueltos, ejercicios interactivos y otras actividades. Los contenidos están estructurados por cursos, o bien, por las distintas ramas de las Matemáticas.
Amo las Mates: Matemáticas interactivas. Página muy completa con ejercicios, problemas, apuntes, juegos de inteligencia…
Geogebra: Es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente.