Pasos de peatones contra la Violencia de Género

El pasado 4 de noviembre, alumnos de 4ºESO de nuestro centro, junto a miembros del ayuntamiento de Cartaya, pintaron los pasos de peatones cercanos al centro con frases contra la violencia de género escritas por ellos mismos. Esto se enmarca en las actuaciones que se llevarán a cabo en nuestro centro para conmemoración del Día mundial contra la Violencia de género el próximo 25 de noviembre.

Nuestra tabla periódica

En línea con la proclamación por la ONU de 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, nuestro departamento de CCNN ha propuesto esta actividad para los alumnos de 3º y 4º de la ESO. 
El Grupo Especializado de Didáctica el Historio de la Física y la Química de la Real Sociedad Española de Física y de Química, convoca este concurso escolar con el objetivo de promover entre el alumnado español no universitario la relevancia de la Tabla Periódica y sus aplicaciones y contribución a la sociedad.
 
Nuestro proyecto ha consistido en elaborar una tabla Periódica gigante, han participado los alumnos de 3º y 4º de la ESO. Cada elemento lleva toda la información que han buscado los alumnos, dibujos de sus aplicaciones, bandera del país del descubridor, color de la cartulina asociada al color del elemento. 
 
El resultado final del trabajo se puede apreciar en la fotografía.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO

Hoy, 23 de abril, como todos los años realizamos alguna que otra actividad para conmemorar el Día del  libro.

Nos ha gustado especialmente contar con la presencia en nuestra biblioteca de dos compañeros escritores: Jesús González Francisco, autor de Nueve muertes absurdas y otros cuentos y María Romo, autora de Juist.

No solo han hablado de sus obras sino también de sus inicios como lectores, de su pasión por la literatura y los grandes escritores y, por supuesto, del proceso de escritura, de esos primeros pasos como escritores.

La lectura les ayudó a sobrevivir en un mundo que, en ocasiones, no entendieron. Y ahora, escriben sobre ese mundo.

Agradecemos su participación en esta actividad sobre su experiencia de vida con los libros… Y gracias también a nuestros alumnos colaboradores, Oliva Ríos y Marcos Forcén de 4º ESO.

Además de esta actividad, a lo largo de la semana se han expuesto las “Fotolecturas” realizadas por los alumnos de 4º ESO, así como los pequeños carteles individuales y por niveles “Nosotros sí leemos“, en los que se detallan todas las lecturas realizadas por los alumnos desde el inicio del curso. Para la realización de estas dos últimas actividades hemos contado con la colaboración de los  Departamentos de Plástica y Compensatoria.

VISITA A ATLANTIC COPPER Y PARQUE CELESTINO MUTIS

El pasado 10 de abril, los alumnos de 3º ESO realizaron una visita a una de las fábricas del polo químico de Huelva, Atlantic Copper. Se trata de una industria metalúrgica donde se realiza la transformación del mineral de cobre, llegado desde diferentes puntos del mundo, en cobre refinado listo para su exportación. Durante la visita nos contaron la relación que ha tenido nuestra provincia con el mineral de cobre desde la Prehistoria y cómo ha ido evolucionando su uso y transformación con el tiempo. Pudimos hacernos una idea bastante clara del proceso ya que tuvimos la oportunidad de observar dos de las fases del mismo: la fundición y vertido del mineral líquido en moldes y la fase de electrólisis para obtener planchas de cobre de alta pureza y listas para su exportación.

Aprendimos también que en esta fábrica no sólo se produce cobre de alta calidad sino que también se obtienen ácido sulfúrico, como resultado de la transformación del dióxido de azufre procedente de los gases de Fundición, así como productos tan sorprendentes como metales preciosos (oro). Además nos explicaron que el calor generado en el proceso se recupera  y es aprovechado para generar energía eléctrica que se emplea en la propia industria. 
 
Para completar el día, realizamos una visita al Jardín Botánico «Celestino Mutis» donde pudimos ver una gran cantidad de plantas procedentes de diversas partes del mundo, algunas con historias y leyendas realmente interesantes.
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.