Cartas que curan

En nuestro centro comenzamos en Noviembre un proyecto denominado «Cartas que curan»; que se desarrollará durante todo el curso escolar. El proyecto educativo intenta sensibilizar y concienciar desde edades tempranas lo que implica la Covid 19, llevando hasta la fecha un total de 80 cartas que incluyen dibujos, confesiones, palabras de cariño y superación.
“Es un curso extraño: con muchas restricciones, miedos, rodeados de nuevas normas, de vernos las caras a medias, de sonreír con los ojos, etc. pero no por ello debe de ser un curso donde las actividades del centro deban verse reducidas y desde luego menos las que se han de proponer desde el Programa Escuela Espacio de Paz. Desde el programa quisimos tratar la pandemia de una manera solidaria trabajando las emociones poniendo énfasis en la empatía. Es por ello que propusimos a la comunidad educativa: alumnas, alumnos, profesores, profesoras, madres y padres, la posibilidad de ayudar, la posibilidad de curar a través de las palabras o de imágenes. Se propuso la escritura de cartas a gente anónima que sirvan de estímulo y ánimo para los pacientes ingresados en el hospital. En el Instituto estuvimos barajando la posibilidad de enviarlo a diferentes hospitales, pero dado el número de pacientes que se estaban atendiendo Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada decidimos enviarlas allí, al hospital dónde iban a alcanzar a un mayor número de pacientes. La idea fue bien recibida por parte del alumnado, quien de forma voluntaria dedicó un tiempo a expresar su cariño y unas palabras, dibujos o imágenes de apoyo al destinatario anónimo de la carta. “ Alba García Carrión Docente y Coordinadora del Programa Escuela Espacio de Paz
A través del siguiente email que enviamos comenzó todo el programa:
Desde el I.E.S Sebastián Fernández queríamos agradecer toda la labor que se realiza en los hospitales, por supuesto a los «verdaderos héroes»; de esta pandemia ,el personal
sanitario, y los valientes que afrontan la enfermedad de forma implacable. Es por ello que
queríamos mostrar nuestro apoyo y cariño. Para ello desde el programa Escuela Espacio de
Paz y contando con la comunidad educativa del centro propusimos que se escribieran
cartas de apoyo y ánimo para las personas que están ingresadas en los hospitales. Este
ejercicio fomenta la empatía en los alumnos, en la comunidad educativa, al igual que ayuda
a la concienciación y toma de realidad del asunto, que a veces parecen infravalorar la
gravedad del mismo. (…)
En palabras de una alumna del instituto ante la iniciativa «Cartas que curan»: «En nombre
del Instituto Sebastián Fernández, Cartaya, Huelva, quiero decir que ha sido un placer saber
que dando un poquito de nosotros podemos ayudar a los más necesitados, con nuestras
palabras, dibujos, etc. ha sido muy satisfactorio saber que hemos aportado nuestro pequeño
granito de arena.» ML 2ºESO

29E_día de la Paz

Durante el segundo trimestre, con motivo de la celebración del día de la Paz, tuvo lugar en nuestro centro una “Carrera Solidaria”. A través de esta carrera y colaborando con “Save the Children” tanto el alumnado como el profesorado aprovechó para reflexionar y empatizar con la situación infantil en distintas partes del mundo.

Gracias a la colaboración de algunos profesores y los tutores, se pudieron realizar carreras de pre-selección en las cuales el alumnado se familiarizó con el recorrido y se determinó quién de ellos participaría posteriormente en la final del viernes 29 de Enero, debido a que por la actual pandemia correr todo el centro a la vez la carrera, tomando las respectivas medidas de Covid-19 era inviable.

El profesorado también se encargaría de transmitir y divulgar el mensaje de “Save the Children” y reforzar la necesidad de empatizar con las situaciones de aquellos menos favorecidos.

Todo el alumnado recibió un “carné de corredor solidario” y, hasta el día de la carrera, debería buscar “patrocinadores” que donen una cantidad de dinero simbólica para la causa. Estos patrocinadores podrían ser miembros de la familia, amigos e incluso miembros de la comunidad educativa. Los tutores y otros miembros del profesorado se harían cargo de recoger las donaciones acumuladas.

La semana previa a la carrera varios miembros de la comunidad educativa se ofrecieron voluntarios para vender mascarillas blancas proporcionadas por “Save the Children” (precio simbólico: 0,50€), y se anuncia a toda la comunidad educativa que el día de la carrera solidaria, todos deberíamos acudir vestidos de negro y con mascarilla blanca. Para simbolizar la igual entre toda la comunidad educativa, y que todos somos capaces de realizar tareas “todos a una” fomentando así la cohesión entre todo el centro.

En el aula de tecnología, se preparó a la vez una escultura solidaria con la palabra PAZ fabricado gracias a algunos proyectos dónde cada alumno aportó una inicial para conformar la palabra. Los trofeos para los ganadores y ganadoras de las carreras fueron creados también como una iniciativa solidaria, por el propio alumnado que iba a desarrollar la carrera.

Finalmente, el día de la carrera, aunque el cielo amenazaba con lluvia, todo salió a pedir de boca. El profesorado colaboró en todo momento, acompañando a los diferentes grupos y manteniéndolos separados unos de otros, todo el mundo se ciñó a los horarios establecidos y las carreras se fueron sucediendo con toda normalidad. En todo momento se tuvo en cuenta las medidas del protocolo COVID, por lo que, separando las carreras por cursos en distintos tramos horarios pudimos evitar aglomeraciones. Se realizaba simultáneamente una carrera femenina y le seguía posteriormente una carrera masculina, cada una de ellas formada por 4-8 integrantes finalistas representantes de cada clase. Posteriormente se procedía a la entrega de premios, por niveles, y finalmente la foto grupal de toda la clase.  

Con música celebramos el 28F

Los alumnos de Música del I.E.S. Sebastián Fernández de Cartaya (Huelva) ponen banda sonora al vídeo de la campaña promocional de turismo «Naturalmente Cartaya». Agradecemos al Ayuntamiento de Cartaya y al Estudio Bis que nos hayan cedido las imágenes que aparecen en él.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RggrQ3JUAE4&w=560&h=315]

28F_¿Qué es ser andaluz?

Ya está aquí febrero, el mes en el que los centros de Andalucía se visten de verde y se hacen (desgraciadamente, hacían) desayunos con aceitico y pan. 

Desde el AulaDCine se ha convocado un concurso. Se trata de plasmar a través de una fotografía o de un vídeo corto el ser andaluz. El plazo para entregar vuestros trabajos va desde el 8 al 19 de febrero al email cine@iessebfer.net  Es importante que en los correos que se manden aparezca el nombre del autor o autores de la obra. 
 
Animaos a participar, mucha suerte!
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.