El pasado 10 de abril, los alumnos de 3º ESO realizaron una visita a una de las fábricas del polo químico de Huelva, Atlantic Copper. Se trata de una industria metalúrgica donde se realiza la transformación del mineral de cobre, llegado desde diferentes puntos del mundo, en cobre refinado listo para su exportación. Durante la visita nos contaron la relación que ha tenido nuestra provincia con el mineral de cobre desde la Prehistoria y cómo ha ido evolucionando su uso y transformación con el tiempo. Pudimos hacernos una idea bastante clara del proceso ya que tuvimos la oportunidad de observar dos de las fases del mismo: la fundición y vertido del mineral líquido en moldes y la fase de electrólisis para obtener planchas de cobre de alta pureza y listas para su exportación.
Aprendimos también que en esta fábrica no sólo se produce cobre de alta calidad sino que también se obtienen ácido sulfúrico, como resultado de la transformación del dióxido de azufre procedente de los gases de Fundición, así como productos tan sorprendentes como metales preciosos (oro). Además nos explicaron que el calor generado en el proceso se recupera y es aprovechado para generar energía eléctrica que se emplea en la propia industria.
Para completar el día, realizamos una visita al Jardín Botánico «Celestino Mutis» donde pudimos ver una gran cantidad de plantas procedentes de diversas partes del mundo, algunas con historias y leyendas realmente interesantes.