Proyecto T-VEO

  • T-VEO es una iniciativa del IES Sebastián Fernández de Cartaya para la integración del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y para la visibilidad de la diversidad funcional como un valor social.
  • El diseño del Proyecto ‘Te veo’ está basado en la inteligencia emocional y las artes audiovisuales para aprovechar el poder transformador, de contagio y visibilidad que le brindan estas dos poderosas herramientas sociales.
  • Se construye sobre dos ejes fundamentales:
    • El desarrollo de las competencias principales de la Inteligencia Emocional, especialmente la empatía y las habilidades sociales, con las que las personas se ven y se comprenden más fácilmente.
    • El empleo del lenguaje audiovisual como metodología de trabajo para encender la motivación del alumnado y asegurar la máxima difusión pública del proyecto y sus mensajes.
    • Con una metodología ágil y muy vivencial, ‘Te veo’ se marca los siguientes objetivos principales:
    • Impulsar el desarrollo emocional, especialmente la empatía y las habilidades sociales, en el alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) y en el alumnado ordinario mediante la colaboración conjunta en el desarrollo de un corto audiovisual.
    • Colaborar en la ‘normalización’ de la diversidad funcional y frenar las conductas de rechazo o excesivamente protectoras derivadas del desconocimiento por parte del alumnado ordinario.
    • Visibilizar y sensibilizar socialmente sobre la diversidad funcional como un valor que enriquece a las sociedades maduras emocionalmente.
  • Para el IES Sebastián Fernández, este proyecto viene a reforzar la consolidada línea de trabajo del centro por la defensa de los valores sociales más importantes que construyen una sociedad igualitaria y más justa. En este sentido, cabe destacar la inclusión real de las personas, atendiendo a sus capacidades, intereses, etc, potenciando su participación en las dinámicas y actividades del centro, y de esta forma hacer posible la visibilidad y normalización de este colectivo de personas como parte integrante de una comunidad diversa y enriquecedora.
  • En el proyecto T-Veo, el alumnado matriculado en la asignatura Taller de Cine y el alumnado del Aula Específica de Educación Especial, así como con alumnos y alumnas con otras necesidades integrados e integradas en las clases ordinarias, llevarán a cabo de forma tutelada las tareas propias para la elaboración del cortometraje.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.