Arte rupestre

Para profundizar en algunos de los aspectos de la Prehistoria, el alumnado de Primero de ESO estuvo realizando un mural sobre el Arte Rupestre. Previamente a la actividad, estudiamos las diferencias entre las pinturas Paleolíticas y Neolíticas, las cuevas más representativas, la datación de las pinturas, las técnicas que se utilizaron, la aparición del pensamiento simbólico, y otros aspectos de interés del ser humano prehistórico.

Comenzamos con un poco de miedo a mancharnos las manos con la pintura, pero se convirtió en una actividad divertida donde destacó la colaboración, la creatividad y el compañerismo. Dejamos plasmado en el papel, los elementos más representativos del arte en las rocas, y este es el resultado de nuestra jornada de Arte Rupestre.

Arte rupestre by Departamento de Geografia e Historia is licensed under CC BY-SA 4.0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.