Viaje a Viérnoles. Día 3

Lo prometido es deuda y ya nos avisaron de que el miércoles era el día más intenso de la semana.
Guiados por Laura, Jenny y Javier, salimos en autobús hacia el Parque Natural de las Dunas de Liencres, un paraje protegido en el que hemos conocido un poco más sobre las especies autóctonas -como el hinojo de mar- y no autóctonas -como el pino- que pueblan el litoral cántabro. ¿Cómo no ver el impacto del hombre incluso en este ecosistema protegido? Durante una parte del paseo, hemos recogido plásticos y otros restos.
Después, hemos ido hasta Santander. La península de la Magdalena nos ha recibido con un viento seco, intenso y cálido para tomar un par de bocadillos en medio de un parque espectacular.
Por la tarde, hemos visitado el Museo Marítimo del Cantábrico, donde hemos visto esqueletos de una ballena y un cachalote, y un calamar gigante en formol. Entre los vivos que nadaban en el acuario, hemos visto tiburones, corvinas, medusas, meros, acedías, rayas, …
Después de tomar un fantástico helado en Santander, hemos cruzado en barco al pueblo de Somo, atravesando la bahía de Santander.
Por la noche, lo hemos pasado genial jugando al Health Party. Un juego de mesa divertidísimo que se ha sacado del ingenio Cristina para que el IES Sierra de Grazalema promocione los hábitos de vida saludables.
Un día maravilloso que ya queda para el recuerdo.
 
Viaje a Viérnoles. Día 3 by IES Sierra de Grazalema is licensed under CC BY-SA 4.0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.