Viaje a Viérnoles. Día 4

Hoy es jueves. Lo decimos con alguna lagrimilla asomando por el rabillo del ojo; un tercio de cansancio, un tercio de satisfacción y el último tercio de nostalgia. Ya se sabe que el tiempo pasa volando, especialmente si lo que se vive es intensamente feliz.
El jueves nos deparaba por la mañana una preciosa ruta por un bosque de ribera por los valles del Pas. Especies vegetales ya conocidas como los abedules, los acebos, los fresnos, los chopos, el musgo y otras como los hongos o los líquenes nos han llevado hasta una cascada espectacular de la mano de Laura, Jenny y Fidel.
Por la tarde, con Jenny, Andy y Javi, hemos tenido el lujo de ver la Cueva de Las Monedas y la Cueva del Castillo, ambas en Puente Viesgo. Las dos cuevas son joyas incluidas en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008, dentro del sitio «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España». Nos ha permitido contemplar arte rupestre del Magdaleniense, pero ¿sabíais que también de este periodo tenemos arte abstracto y simbólico?
Para terminar la tarde, la ciudad de las tres mentiras, Santillana del Mar, nos ha recibido con su colegiata de Santa Juliana, sus calles empedradas y sus edificios de piedra.
De vuelta al CEAm, ducha, cena, maletas y fiesta que se ha adentrado tímidamente en la noche. Hemos saltado, bailado, cantado, gritado, … Hay muchas maneras de terminar bien un jueves; esta es, sin duda, una de ellas.

Viaje a Viérnoles. Día 4 by IES Sierra de Grazalema is licensed under CC BY-SA 4.0

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.