Técnico en Emergencias y Protección Civil

Si quieres prepararte para intervenir en grupos de intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad o realizar inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, este es tu ciclo.

Un ciclo formativo de grado medio me proporciona una formación que me permitirá desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónoma donde utilizaré instrumentos y técnicas aprendidos.

Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundo curso cursaré el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde podré poner en práctica los conocimientos que he adquirido en un entorno real.

La titulación que obtendré es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo formativo cursado, en este caso, en Emergencias y Protección Civil.

 

 Índice

 Duración del estudio
 Requisitos de acceso
 ¿Qué voy a aprender y hacer?
 Al finalizar mis estudios. ¿Qué puedo hacer?
 ¿Cuáles son las salidas profesionales?

 Duración del estudio

2000 horas o 2 cursos académicos completos (tiempo mínimo).

 Requisitos de acceso

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

 Tener alguno de los siguientes títulos:

 Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
 Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
 Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

 Haber superado:

 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
 Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete
años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
 Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de
acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a
FP).

 ¿Qué voy a aprender y hacer?

 Mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y emergencias.
 Realizar las actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la extinción de incendios urbanos, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, cumpliendo la normativa vigente. Mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y emergencias.
 Realizar las actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la extinción de incendios urbanos, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
 Realizar la inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, cumpliendo la normativa vigente.

 Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

Trabajar como:

 Capataz-Encargada / encargado de extinción de incendios forestales.
 Bombera / bombero forestal.
 Vigilante de incendios forestales.
 Bombera / bombero de servicios municipales.
 Bombera / bombero de servicios provinciales.
 Técnica / técnico en emergencias de las FF.AA.
 Bombera / bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros.
 Bombera / bombero de aeropuertos.
 Bombera / bombero de empresa privada.
 Bombera / bombero de servicios de comunidad autónoma.
 Bombera / bombero de servicios mancomunados.
 Bombera / bombero de servicios consorciados.

Seguir estudiando:

 Cursos de especialización profesional
 Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
 El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

 ¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicos (estatales, autonómicos y locales) de atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.