Jugamos a SPIRIBOL
En esta semana previa a las fiestas navideñas y como viene siendo habitual en los últimos años, volvemos a traer a nuestro centro la actividad deportiva SPIRIBOL. Esta actividad no solo es diferente, sino que también tiene un componente solidario para su fundación ya que una parte del importe va destinado a reforzar la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO).
Pueden visitar la web de la fundación a través del siguiente enlace:https://www.fundacionuapo.org/
Desde aquí queremos dar las gracias a todos nuestro alumnado participante por aportar su granito de arena para una buena causa.
¿Qué es Spiribol ,cómo se juega y quién gana en este deporte?
Spiribol es un deporte de raqueta relativamente nuevo que se caracteriza por su alto grado de adaptación a la superficie de juego. Se compone de un mástil de 220 cm de alto. Del extremo superior del mástil cuelga una cuerda de 200 cm. y de ésta pende una pelota de tenis-spiribol. Se puede practicar sin adversario como entrenamiento para la mejora de la técnica y preparación física, con transferencia positiva hacia otros deportes de raqueta. En el Spiribol el campo está delimitado por una circunferencia de diámetro igual a siete metros, en cuyo centro se sitúa el mástil con la pelota y la cuerda. Cada jugador debe de enrollar la pelota completamente en el mástil en el sentido que previamente haya elegido para conseguir un round. Al inicio del partido se sortea la elección de campo o saque, lo que determina en qué sentido debe enrollar la pelota al mástil cada jugador.
Un set se gana al marcar 16 puntos. Si se da una situación de empate a 15, el set se prolongará hasta que uno de los jugadores consiga establecer una ventaja de 2 puntos sobre su contrincante. El partido acaba cuando un jugador haya ganado dos sets (al mejor de tres sets).
Para conocer las reglas de este deporte pueden visitar la siguiente web: https://deportistasambulantes.com/spiribol/
Os mostramos algunas imágenes del desarrollo de la actividad en nuestro centro.