“Al ser humano le parece tan extraño existir que las preguntas filosóficas surgen por sí solas”. Jostein Gaarder
Seguro que desde muy pequeño has sentido asombro y a veces inquietud ante las cosas que te rodean; te habrás planteado innumerables preguntas, casi siempre suponiendo que para ellas tendrían una respuesta certera aquellas personas que te rodeaban y te inspiraban seguridad: tus padres, tus hermanos mayores, los maestros. Serían preguntas del tipo: ¿cómo ha nacido el universo?, ¿por qué amanece todos los días?, ¿por qué sentimos dolor?, ¿por qué los seres vivos envejecen y mueren?, ¿hay vida después de la muerte? Se trata de un proceso común, esos mismos interrogantes y muchos más forman parte de la realidad del ser humano desde que éste tiene capacidad para el pensamiento racional, y el género humano, a falta de unos padres o maestros que suponíamos conocedores de todo, no ha tenido más remedio que buscar la respuestas a sus preguntas a través de sus propios medios.
“Lo que en un principio movió a los hombres a hacer las primeras indagaciones filosóficas fue, como lo es hoy, la admiración. Entre los objetos que admiraban y de que no podían darse razón, se aplicaron primero a los que estaban a su alcance; después, avanzando paso a paso, quisieron explicar los más grandes fenómenos; por ejemplo, las diversas fases de la Luna, el curso del Sol y de los astros y, por último, la formación del Universo. Ir en busca de una explicación y admirarse, es reconocer que se ignora”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!