Dentro del Programa Erasmus+ del IES Valle del Almanzora, en el curso 23-24 hemos contado con la concesión de una movilidad de Job Shadowing para dos profesores.
El Job Shadowing es una práctica donde una persona observa el trabajo de un profesional para aprender de su experiencia. En el proyecto Erasmus+, esta práctica se realiza para ver como trabajan en otros institutos de Europa. En nuestro caso, dos profesores viajamos a un instituto en Bercej (Serbia) para conocer nuevas técnicas y formas de enseñar, y aprender de las mejores prácticas de nuestros colegas europeos. Fue una oportunidad valiosa para mejorar nuestras habilidades y enriquecer nuestro enfoque educativo.
Esta movilidad se llevó a cabo del 3 al 7 de junio de 2024 en el centro educativo Gimnazija de Becej. El 3 de junio llegamos al aeropuerto y nos trasladamos al hotel en la ciudad de Novi Sad.
El 4 de junio, visitamos por primera vez el centro, donde fuimos recibidos por Dragana, profesora de filología, y Miodrag, el director del centro. Conocimos la organización y oferta formativa del instituto. Posteriormente, asistimos a clases de Física y Educación Física según nuestro calendario planificado, y nos reunimos con Djina, coordinadora del programa Erasmus+, quien nos explicó cómo se desarrollaría nuestra estancia.
El 5 de junio, llegamos al centro para observar clases de Química y Educación Física, y más tarde asistimos a clases de Matemáticas y Química. Continuamos nuestro aprendizaje el 6 de junio, participando en clases de Física y Educación Física. El 7 de junio, nuestro último día, comenzamos asistiendo a clases de Física y Educación Física. También participamos en clases de Química y Health and Sports. La experiencia culminó con la entrega de certificados por parte del Director y Djina, la coordinadora Erasmus+, despidiendo así esta semana llena de aprendizajes.
La experiencia de Job Shadowing en el Gimnazija de Becej fue enormemente enriquecedora. Este tipo de intercambios fomenta el aprendizaje continuo y la mejora profesional, ayudándonos a implementar prácticas innovadoras en nuestras propias aulas y mejorar nuestra labor docente.
Y como no, también es una gran oportunidad para conocer otro país europeo, su cultura, sus costumbres y, sobretodo, su gente.