Villancico en lengua de signos

CIMA, línea de actuación:  INNOVACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
 Las alumnas de 2º del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, han aprendido a comunicarse mediante la Lengua de Signos Española guiadas por su profesora de Servicios a la Comunidad María Villoslada.
En este vídeo vemos cómo han representado un villancico en LSE
Para aprenderlo,  en primer lugar, escucharon el villancico para ir seleccionado el vocabulario y así aprender los signos correspondientes en LSE. Posteriormente se dividió el villancico en estrofas para trabajar cada una por separado, así como, la expresión facial. Repitieron hasta afianzar los signos y, por último, trabajaron la sincronización de los signos con la música y a su vez, que los alumnos y alumnas signen el villancico al mismo ritmo para que visualmente quede acompasado.
La comunicación con personas en situación de dependencia y/o vulnerabilidad,
 

 

 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.