Category Archives: Novedades Departamento Matemáticas
Deporte, naturaleza y convivencia: ¡Todos al agua!
El reto matemático como diversión
Música y ritmo contra las agresiones: una puerta que libera











“Necesitaba en ese momento pintar una puerta violeta, es el símbolo del feminismo, que es sinónimo de igualdad, que ya parece que todo el mundo se va dando cuenta, y es una portada contra la violencia machista y un deseo de que otro mundo mejor es posible, pero realmente, entre iguales”. “Es liberación después de la represión, que es el que han y hemos vivido las mujeres todo el tiempo. Y seguimos”, defiende.
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en su artículo 1.1, define la violencia de género como aquella que, “como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia”, y “comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad.”
Os dejamos aquí la letra de La Puerta Violeta y un par de vídeos con la bienintencionada intervención de los alumnos.
Ciencia de altura al alcance de nuestros alumnos
RECAPACICLA en el Ventura Morón
Este fue el lema de la última actividad realizada dentro del marco del programa Recapacicla con el alumnado de 4º de E.S.O.
Entre tod@s aprovechamos las bondades de los tetrabricks y destinamos la hora de clase en saber un poco más de la separación de los residuos y la necesidad de aportar nuestro granito de arena al proceso de gestión de lo que nos sobra.
Además de debatir sobre el asunto, viendo sus pros y contras, pusimos a prueba nuestros conocimientos en la materia a través de un «kahoot del reciclado».
Para poner punto final al evento, cada alumn@ trajo un tetrabrick de su casa que iba a ser destinado inicialmente al cubo de la basura para darle una segunda vida. Nos dedicamos a aprender a hacer una cartera con la ayuda de tijeras y unos sencillos dobleces. Una vez realizada nuestra obra, pasamos a la técnica del papel trenzado adaptada al tetrabrick, que permite realizar todo tipo de recipientes, desde lapiceros hasta cestas, pasando por estuches y cajas.