Este 28 de mayo nuestro alumnado vivió una experiencia educativa y convivencial significativa en la Jornada Cultural del Programa CIMA 2025, celebrada en el entorno mágico de las murallas de Mijas Pueblo.

Entre todos copamos ese espacio de vida, aprendizaje y creatividad. Y lo hicimos con agrado, conscientes de una comunidad educativa comprometida.

Queremos felicitar con entusiasmo a todos los que lo hicieron posible:

A los profesores responsables de los ámbitos CIMA y a la coordinadora de Escuela Espacio de Paz, por diseñar mesas temáticas llenas de contenido, valores y participación.

A los docentes asignados a las mesas, que estuvieron al pie del cañón dinamizando cada propuesta con paciencia, alegría y rigor.

A los profesores encargados de los grupos, acompañando con responsabilidad cada rotación.

A los profesores que, de 8:00 a 9:30, cuidaron del alumnado en el centro, proyectando el documental sobre el Mediterráneo como una introducción a la jornada.

A los alumnos y alumnas de 4º ESO y de 1º CFGB, que actuaron como dinamizadores de las mesas, guiando, motivando y haciendo disfrutar al resto de compañeros. Pero también a todo, absolutamente a todo el alumnado del centro que participó y aguantó las cuatro horas de actividades. Este año, eso sí, en un ambiente más fresquito y propicio que cuando realizamos nuestra anterior jornada en la Plaza Virgen de la Peña.

A la mesa del AMPA, que repartió fruta y agua con una sonrisa, aportando energía, cercanía y un gesto que agradecimos enormemente en una jornada intensa.

Y, cómo no, a las asociaciones AFA, ADIMI y AIVOMI, cuya colaboración directa en las actividades de la jornada dio sentido real a los valores de inclusión y responsabilidad social que promovemos.

Nuestro agradecimiento también a la Policía Local de Mijas, que nos escoltó por senderos tan escarpados como empinados hasta las murallas, haciendo del trayecto una experiencia segura mostrándonos parajes locales desconocidos 🙂 Gracias sinceras de nuevo al agente Pedro y a sus compañeros.

Durante más de tres horas y media, los grupos de ESO rotaron por siete mesas con actividades variadas, sellando sus pasaportes y acumulando aprendizajes. Finalizamos con el  sorteo de los pasaportes sellados, y regresamos al centro a las 14:00 con la satisfacción de haber vivido algo señalado, no sólo en lo educativo, sino en lo humano.

Incluso los turistas que paseaban por la zona se paraban con curiosidad a observar el despliegue.

Fue una mañana con sabor a Mediterráneo, a paz, a celebración de lo lúdico cocteleado con lo educativo.

Una jornada que merece ser repetida. Lejanos son los años en que nuestros alumnos se graduaban en el Auditorio Municipal de Mijas, al cual nos hemos vuelto al menos a acercar. Seguro que volveremos a los jardines de las Murallas con nuevas propuestas educativas.


🌟 Actividades por mesas – Jornada Cultural CIMA 2025

🥗 Mesa 1 – Hábitos de Vida Saludable

  • Azúcar en refrescos: el alumnado se sorprendió al descubrir lo que esconden las bebidas más comunes.

  • Reto de los sentidos: una forma lúdica de trabajar la percepción y los hábitos alimenticios identificando especias mediterráneas.

  • Comunicación de espaldas: ¡diversión y trabajo en equipo asegurados!

🌱 Mesa 2 – Aldea

  • Cartas recicladas: creatividad con conciencia ambiental.

  • Huerto escolar: nuestros estudiantes compartieron ideas y propuestas para el huerto del centro.

  • Filtros caseros de agua: ciencia y sostenibilidad en acción. Madre mía el trabajo que se ha dado el profe Antonio hoy.

🎨 Mesa 3 – Arte, Cultura y Creatividad

  • Mural colectivo: la expresión visual de un mensaje potente defendiendo el Mediterráneo.

  • Parejas flamencas: una forma de acercarse a la tradición.

  • Baile mediterráneo: alegría, música y movimiento frente a la iglesia.

🔬 Mesa 4 – STEAM

  • Retos de ajedrez: estrategia y lógica.

  • Impresión 3D: asombro ante la tecnología y la creación de llaveros.

  • Protoboard: experimentación con circuitos eléctricos reales.

🤝 Mesa 5 – Innovación Social

  • Interacción con ADIMI, AIVOMI y AFA: una experiencia humana que dejó huella.

  • Cartas a Niza: mirada internacional desde la empatía.

  • Puzzle: colaboración y reflexión a partes iguales.

🗞️ Mesa 6 – Educomunicación

  • Exposición de fotos bilingües: el poder de la imagen y la palabra.

  • Grabación de noticias sobre el Mediterráneo: creatividad y periodismo escolar.

  • Pirámides ecológicas: consumo responsable y concienciación.

🕊️ Mesa 7 – Escuela Espacio de Paz

  • Escape Room: Refugiados del Mediterráneo: una propuesta inmersiva, emocionante y educativa que impactó a todos los participantes.


Gracias, familias, por confiar en este proyecto. Jornadas como esta son el reflejo de un modelo educativo que apuesta por formar ciudadanos críticos, curiosos y comprometidos con su realidad.

¡Seguimos adelante con ilusión… y con muchas ganas de la próxima Jornada CIMA!