LA NOCHE QUE LA LUNA SALIÓ TARDE

Esta semana vamos a poner una de las canciones favoritas del profesor que más sabe de música del centro. ¿Sabéis a quién me refiero verdad? Por supuesto, a D. Antonio Pina. No solo sabe de matemáticas un montón, sino de otras muchas, muchas cosas. Y de música más que nadie. Nos deja esta muestra.

Esta es la letra:

LA NOCHE QUE LA LUNA SALIÓ TARDE

Me tumbé en el suelo sólo para oír crecer la hierba
y hasta mí vinieron todos los sonidos de la tierra.
Escuché a los insectos en sus mil rituales
y las plegarias que cayeron del cielo, quién sabe
si haciendo espirales …

La noche que la luna salió tarde.

Me tumbé en el suelo sólo para oír crecer la hierba
esperando un sueño que como un enjambre me envolviera
y que me hiciera oír las rimas de antiguos romances
pero sólo oí llorar a los que fueron amantes
un sólo instante …

La noche que la luna salió tarde,
la noche que la luna salió tarde.

Me tumbé en el suelo sólo para oír crecer la hierba
y escuché más cosas, muchas más de las que yo quisiera:
el sonido de tus lágrimas al derramarse,
el eco de tus pasos al alejarte
y el tiempo pararse …

La noche que la luna salió tarde,
la noche que la luna salió tarde.

Letra y música: José Ignacio Lapido
Y así suena:
Esta otra es una versión de Amaral, aunque la original del grupo mítico granadino 091 es mejor:
https://www.youtube.com/watch?v=U9owDu08TLQ

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.