Presentación de los trabajos realizados

El día 10 de abril se llevó a cabo la exposición de conclusiones de los alumnos participantes en los distintos
proyectos:

Ha supuesto un gran esfuerzo por parte del alumnado, que tendrá una recompensa en la mejora del medio ambiente de nuestro entorno, así como una visión más amplia de los cambios necesarios en un futuro en la actividad agrícola para no perjudicarlo.

 

El proyecto se desarrolla desde noviembre a febrero y el alumnado cuenta con el apoyo del profesorado del centro quien guía su desarrollo. 

 El alumnado ha investigado en su entorno más cercano sobre  problemas medioambientales y ha indagado  en las ocupaciones que se pueden desempeñar en el olivar sin titulación académica, con titulación media y con titulación superior, comparando salarios en esos distintos puestos de trabajo, días de trabajo al año, porcentajes de mujeres y hombres  que los desempeñan para ver si  hay igualdad en este campo profesional, etc. 

Las conclusiones extraídas de este apasionante trabajo se exponen a toda la comunidad educativa del IES Virgen del Campo en el Salón de la Fundación de la Caja Rural.

Este proyecto va a ser más ambicioso aún, realizando el alumnado de 3º de ESO un proyecto de eco emprendimiento, cultivando la zona de tierra en la entrada del IES con plantas aromáticas que el próximo curso (cuando estén en 4º de ESO) recolectarán para extraer el aceite aromático y elaborar con él distintos productos que podrán comercializar para obtener fondos para el viaje de fin de curso. 

Y el alumnado de 4º ha elaborado una presentación sobre la influencia de la aplicación herbicida sobre los microorganismos del suelo. 

Isabel Agudo Gutiérrez

IES. en el que trabajo actualmente: IES Virgen del Campo de Cañete de las Torres (Córdoba) desde el curso 2010 hasta el momento. Especialidad: Inglés. Información académica: Estudié en el colegio público “Ramón y Cajal” de El Carpio (Córdoba) IES en el que estudié BUP: IES Santos Isasa en Montoro (Córdoba). Estudios universitarios: Licenciatura de Filología Inglesa en la Universidad de Córdoba (UCO). Posteriormente realicé el CAP en la universidad de Córdoba. He realizado estudios en la Escuela de Idiomas de Córdoba y de Montoro.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.