¿Calabobos,chirimiri, orballo, chiriso..?

Llevamos muchos meses esperando el agua. ¡Muchos meses esperando el agua! La necesitamos. El cambio climático nos está dejando secos y sedientos. Por eso cualquier conato de lluvia es celebrada con alborozo. Y con susto, no vaya a ser que nos caiga una tromba. Si es que se está poniendo todo muy complicado. Pero como en el pequeño microclima que forma nuestra tierra, donde el único exceso que suele suceder es el de la sequía, ha empezado a llover tímidamente, la semana pasada observamos que caía un constante chirimiri, ¿o era calabobos lo que nos mojaba? Y ahí empezó la cuestión.

Y es que hay muchas palabras para definir la llovizna  tan fina y débil que ni te enteras de que está lloviendo. Hasta que estás empapado.

Porque resulta que en cada lugar, o casi, llamamos a esa llovizna de forma diferente. Y así, más o menos, en Cantabria es «Calabobos«, en Asturias «Orvallo«, en Galicia «Orballo«, en el País Vasco «Sirimiri» o «Chirimiri» o «Chipipichi», según las zonas a las que se ha extendido. En Canarias «Chiriso«.  En Extremadura «Mollinear«. Los venezolanos hablan de «Harinar«, palabra que al parecer también se dice en Andalucía , aunque yo no la he usado nunca supongo que diríamos más bien «Jarinar«. En México es «Mojatarugos» y «Garúa» en gran parte de América, Canarias y Murcia.

Y podríamos seguir, pero creo que queda claro que tenemos muchos nombres para una misma realidad, por ahora escasa. En cuanto a cómo llamarla entonces. Pues como queramos que ancha es la lengua, aunque confieso que puestos a elegir me quedo con «Calabobos» o el más rotundo «Mojatarugos«. Este descubrimiento último lo voy a explotar con profusión de uso desde este momento.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.