¡REGRUÑIR!

¡Aynnnsssssssss! ¡Llevo 16 años REGRUÑENDO! Por lo menos. Veamos que significa la palabra:

 Según el DRAE
regruñir:

Conjug. c. mullir.

1. intr. Gruñir mucho.

https://dle.rae.es/regru%C3%B1ir?m=form

Entonces es «re-gruñir» Pero qué es «gruñir». Vamos a verlo:

gruñir:

Del lat. grunnīre.

Conjug. c. mullir.

1. intr. Dar gruñidos.

Sin.:
  • bramarroncarguarrearcuillarrumbar.

2. intr. Mostrar disgusto y repugnanciamurmurando entre dientes.

Sin.:
  • refunfuñarrezongarmurmurarprotestarrenegarmascullarregañarregruñir.

3. intr. Dicho de una cosaChirriarrechinarLa puerta está gruñendo.

Sin.:
  • chirriarrechinarcrujir.

https://dle.rae.es/gru%C3%B1ir?m=form

¡ESO ES! Por estos lares, por Cañete, por Montoro, por Pedro Abad «regruñir» es «regañar».

Así que yo hasta que no llegué a la zona, no lo había hecho nunca. Llevaba años regañando, pero no gruñendo, así que menos aún REGRUÑENDO. (Pero ¿ gruñir no era lo que me hacía mi perra cuando la quería bañar? )

Pues en cuanto puse un pie por aquí, empecé a hacerlo, y sin parar. Y así sigo, y creo que voy a peor, porque mi alumnado, que todos sabemos que es ¡EXCELENTE!, no para de decirme que siempre estoy «regruñendo» .

Debe ser contagioso.

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.