¿Apoquinar o acoquinar? Hummmmm…

¿Remisos a pagar? ¿Nos escaqueamos? ¿Nos hacemos los «longuis»?

Yo siempre he acoquinado, sin ganas, pero lo he hecho. Nunca había apoquinado. Pero mira tú, resulta que:

‘Apoquinar’ es una expresión coloquial que, según la Real Academia Española, significa “pagar o cargar, generalmente de mala gana, con el gasto o la parte del gasto que a alguien le corresponde”. No confundir con ‘acoquinar’, sinónimo de acobardar.

Su origen etimológico es desconocido, pero se relaciona con el verbo en latín ‘apochāre’, que significa ‘pagar como tributo’.

Sin embargo, no es raro escuchar a gente que, en este mismo contexto, dice acoquinar, con ce, término que el Diccionario de la lengua española recoge con el significado de ‘amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo’.

Pues yo «acoquino», pero no me «acoquino» por ello.

Así que no me convence el uso más académico, y como es coloquialismo en cualquier caso, seguiré, si puedo, pagando mis deudas, y pidiéndome que los demás me acoquinen lo que deben y no se hagan más los «longuis». Que de todo hay.

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.