“VIAJEROS ESPACIALES” Gamificando para enseñar EF en 1º de ESO.

     El grupo de 1º de ESO comienza una nueva aventura en la materia de Educación Física. Esta vez, la unidad a trabajar se presenta a través de la gamificación, una metodología innovadora que pretende llegar con mayor facilidad al alumnado haciéndole más motivante el proceso de enseñanza aprendizaje a través del juego.

     Nos adentraremos en este videojuego, y para eso lo primero será crear las patrullas espaciales que tendrán como objetivo viajar por el espacio pacificando aquellos planetas donde los conflictos y la falta de valores sociales se han incrustado hasta el punto que la vida de los mismos corre peligro.

     Tras la preparación pertinente (a través de varias sesiones iniciales de entrenamiento), nuestras patrullas tendrán que superar una serie de misiones en cada uno de los 4 planetas que tenemos como objetivo rescatar. Se trata de misiones basadas en una serie de desafíos físicos cooperativos donde el respeto, la implicación, el esfuerzo, la empatía, el liderazgo, la capacidad de trabajo en grupo y otros muchos valores serán fundamentales para conseguir el éxito. Pero además de todo esto, tendrán que ser capaces de demostrar una amplia variedad de habilidades físico motrices y coordinativas.

     A la misma vez que van superando misiones y rescatando planetas, nuestros viajeros espaciales tendrán el deber de ir subiendo de nivel (modelo metodológico de responsabilidad personal y social), pues esto será imprescindible para superar las últimas misiones, ya que a medida que las superamos, estas se van volviendo más exigentes.

     Nuestras patrullas espaciales tienen un objetivo común y aunque en las misiones puntúen individualmente, disponemos de un marcador general para todos que es el realmente importante (aprendizaje cooperativo). De ahí, que la cooperación sea fundamental en todo momento a pesar de que ambas trabajen por separado. Será imprescindible, por lo tanto, llevar a cabo una serie de encuentros entre patrullas para compartir experiencias, reflexionar y poner en común todo lo aprendido, esto lo haremos a través de “los reencuentros” (auto y co-evaluación).

     Tampoco podemos dejarnos atrás, la importancia de… una vez liberado un planeta… dejar en él una serie de hábitos sociales y saludables imprescindibles para que se mantenga en condiciones óptimas. Para ello, cada uno de nuestros viajeros contará con su cuaderno de a bordo que podrá ir completando con “estrellitas” cada vez que demuestre que cumple con alguno de estos hábitos saludables…

           

     Con todo lo anterior, si nuestros viajeros consiguen demostrar su valía superando todas las misiones, subiendo de nivel y liberando los 4 planetas… el videojuego habrá sido superado…

     Y como despedida… ambas patrullas se reunirán para celebrarlo en la fiesta final

¡LA AVENTURA… HA COMENZADO!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.