Sororidad.
Los del club de lectura «Cañete lee» estamos leyendo La trenza una novela de Laetitita Colombani, que ha propuesta nuestra compañera Estela. Independientemente de lo que nos parezca o nos llegue a parecer esta lectura, a mí me ha vuelto a llamar la atención esta palabra: Sororidad. Y lo hace, porque no pertenecía a mi acervo común, pero últimamente la veo y la leo por todas partes. Y está bien, pero no lo entendía. Vamos a ver qué es sororidad , según el DRAE:
-
f. Amistad o afecto entre mujeres.
-
f. Relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento.
-
f. En los Estados Unidos de América, asociación estudiantil femenina que habitualmente cuenta con una residencia especial.
Es decir, es un anglicismo que viene del latín. Pero que el español no había formado. La amistad y unión entre mujeres, por una causa, no tenía una palabra en español.
O sea, que la unión entre las mujeres para hacer frente a algo no era nombrado. Existía, pero no lo sabíamos, qué curioso. Una palabra que remite a Sor como hermana de un convento, que es la palabra que se usa en francés «soeur», para la hermana de tu familia, se ha convertido en una término universal que une a las mujeres de todas las forma posibles.
Así que ya sabemos, cuando quedamos para comer y tomar café entre nosotras, no nos une solo una amistad, sino la sororidad. Seamos cómplices. Hagamos de ella nuestra bandera.