4ºESO – Biología y Geología semana del 2 al 5 de mayo
Profesor: Pablo López Cardenete
¡Buenos días!
Vamos a comenzar el tema de los ecosistemas, que será el último del curso. Ya nos queda muy poco. Os propongo en paralelo seguir repasando ejercicios de genética a través de un cuestionario.
Estas son las tareas que os propongo:
Tarea 1: Realiza el siguiente test con tu móvil sobre problemas de genética que hemos visto anteriormente en clase.
Tarea 2: Lee el siguiente texto sobre los ecosistemas y responde a las preguntas:
Ecosistema:
El ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.
Factores ambientales de los ecosistemas:
Son las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos. Pueden ser:
- Abióticos: Son las condiciones físicas y químicas del ambiente que influyen en los seres vivos: el agua, la temperatura, la luz, el suelo, el pH, la humedad y los nutrientes del suelo o del agua.
- Bióticos: Son los organismos que comparten el mismo medio natural. Entre los seres vivos se establecen complejas relaciones que pueden ser de dos tipos: Relaciones intraespecíficas (entre individuos de la misma especie) o relaciones interespecíficas (entre individuos de distinta especie).
Un factor limitante es aquel que se encuentra más próximo al valor a partir del cual un organismo no puede desarrollarse convenientemente, y puede limitar el crecimiento de la población.
Las poblaciones:
Una población es un grupo de organismos pertenecientes a la misma especie que viven en el mismo territorio y que pueden reproducirse entre sí. Entre sus integrantes se establecen asociaciones intraespecíficas que pueden ser:
- Asociaciones intraespecíficas decooperación: coloniales, familiares, estatales o gregarias.
- Asociaciones intraespecíficas de
- Asociaciones por transporte pasivo
Pregunta A: Busca en internet tres ejemplos de ecosistemas y descríbelos brevemente
Pregunta B: Investiga e infórmate acerca de dos factores limitantes de los peces en el mar.
Pregunta C: Nombra una población que se componga de 4 animales que tengan relación entre sí.
Por último, recordaros que debéis enviar las tareas a mi correo Pablo.lc.byg@gmail.com o a mi instagram Pablo.lc.byg. Para cualquier duda, escribidme y lo hablamos.
Espero que estéis tod@s genial, os mando un abrazo fuerte!
Pablo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.