2º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA SEMANA DEL 15 DE JUNIO AL 19
Buenas, chic@s!!!! Vamos que esto ya esta casi acabo. La última semana de trabajo y ya la próxima, solo dos días y por fin vacaciones, que os las merecéis y mucho.Esta semana vamos a hacer una simulación de examen, como si fuera nuestro examen final de trimestre. Es muy sencillo y es un repaso general de todo el curso.
1)Identifica los elementos de la comunicación en las siguientes oraciones:
-Voy con la moto y me paro ante un semáforo en rojo.
-Mi amiga me llama y me dice que tengo un examen.
2)Enumera y explica los distintos elementos de la narración. Haz una narración con ellos.
3)Analiza morfológicamente las siguientes oraciones:
-Mis primos de Madrid han venido para las fiestas.
-No quiero tus zapatos, prefiero los míos.
-La tristeza es un sentimiento que muchos tenemos.
4)¿Tipos de descripciones que conoces?
5)Partes de los textos instructivos. Elabora uno estableciendo las normas de entrada en tu cuarto.
6)Analiza los siguientes sintagmas , indicando el tipo al que pertenece, si es nominal, adjetivas o adverbial.
-Mis zapatos.
-La casa de la playa.
-Muy feliz por ti.
– Bastante lejos de casa.
7)Analiza las siguientes oraciones. Indica el sujeto y el predicado. Dentro del predicado debes indicar si es nominal o verbal.
-Mis amigos estudian mucho.
-Nosotros estábamos felices.
-Los chicos son muy simpáticos.
-Comemos macarrones todos los días.
8)¿Qué tres grandes géneros conoces? Defínelos con tus palabras.
9)Realiza el análisis métrico del siguiente poema.
Con diez cañones por banda,
Viento en popa, a toda vela,
No corta el mar, sino vuela
Un velero Bergantín.
Bajel pirata que llaman,
Por su bravura el temido,
En todo el mar conocido
Del uno al otro confín.
10)Define y pon ejemplos de familia léxica, campo semántico, palabras polisémicas, sinónimos y antónimos.
Mucho ánimo y gracias por la colaboración
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.