25 N – DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Una vez más nuestro instituto organizó ayer, día 25 de noviembre, a través del Plan de Igualdad y Coeducación y en colaboración con los departamentos de Dibujo, Educación Física, Lengua y Música, la actividad relacionada con esta efeméride con la que pretendíamos denunciar la violencia de género que sigue estando presente en nuestras vidas a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años. La violencia contra las mujeres ha sido una constante a lo largo de la historia y, aunque estamos en los albores del siglo XXI, sigue siendo una lacra que parece no tener fin. Por ello, la #EDUCACIÓN, así como los distintos medios que ponen a nuestra disposición las distintas instituciones, es una de las herramientas clave para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Y qué mejor manera de mostrar nuestro rechazo ante este grave problema que salir a la calle todo el alumnado, acompañado por el profesorado, en manifestación camino al Teatro Municipal de Peñaflor con una pancarta, realizada por el departamento de Dibujo, en cuyo diseño destacaba un enorme corazón delimitado por cadenas en las que aparecían palabras relacionadas con este evento como insulto, chantaje, agresión, intimidación, humillación, etc. y dos eslóganes “EL AMOR ES LIBERTAD” y “EL AMOR ES IGUALDAD” como terapias para combatir este problema de violencia de género. En el Teatro se leyó un manifiesto con motivo de la efeméride y tras guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas (40 mujeres fallecidas en el último año), se dio paso a varias actuaciones de nuestro alumnado organizadas por los departamentos de Educación Física y Música así como a la entrega de diplomas a los ganadores de los concursos literarios organizados por el departamento de Lengua. En definitiva, una buena y motivadora jornada con la que pretendíamos concienciar de que entre todos/as debemos erradicar de una vez por todas esta violencia que hoy en día sufren muchas mujeres.
Enlace a la publicación en Facebook.