Menú Cerrar

Nuestro granito de arena : ¿Qué hacemos?

6 octubre 2021
Reunión con Reme Ponce y la Delegada de Educación del Exmo. Ayto. de Ronda, Dña. Cristina Durán, para explicarles todo lo que tengo programado en mi Proyecto del Plan de Igualdad. Les he explicado los talleres interactivos a cargo de Ana Ramos: La Mujer y la Igualdad en la Historia de la Música. El precio es de 295 €.

16 octubre 2021
Asistencia al Teatro para ver la función teatral a cargo de la compañía Muñoz Seca “Esta noche me emborracho”. Ha asistido el alumnado de nuestro Centro, al repartírsele invitaciones para dicha obra gracias a la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Ronda.

29 octubre 2021
Realización de fotos en el patio del centro para participar en el concurso de fotografía para el calendario de Igualdad de Género de Andalucía 2022.

3 noviembre 2021
Asistencia de nuestro alumnado al salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 17 h. para ver la película “Manual de la buena esposa”. Colaboración con el Exmo. Ayuntamiento de Ronda, que nos ha proporcionado las invitaciones.
13 noviembre 2021
Hemos participado con 2 fotografías en el III concurso de fotografías del IES Alfaguar, Te quiero con cordura, organizado para la realización de su calendario coeducativo.
15 noviembre 2021
Comparto con todos mis compañeros y compañeras dos vídeos. El primero de ellos es el vídeo de la ONU para acabar con los estereotipos de género y el segundo es referente a micromachismos. Les he dicho por el grupo que es para que los compartan con su alumnado.

25 noviembre 2021
Charla a cargo del Oficial de la Policía Local Juan Luís Ponce, sobre la Violencia de Género.

9 al 16 diciembre 2021
Exposición de 7 fotografías de la fotógrafa rondeña Ana Becerra sobre “Amores libres de violencia”, donde se especifican las características del amor sano y del amor tóxico. Esta actividad es una iniciativa del Exmo. Ayuntamiento de Ronda.

12 enero 2022
Taller sobre la Mujer en la Historia de la Música, repasando de manera interactiva el papel de la mujer en la historia de la música desde la época de Egipto a la actualidad, la violencia sufrida, repasando mujeres referentes de la historia, y prestando atención a las letras machistas de géneros musicales como el reguetón. Con este taller se han cubierto los siguientes objetivos:
– Promover la cultura musical como canal impulsor de igualdad.
– Impulsar y difundir el patrimonio cultural de la autoría femenina.
– Fomentar la importancia de la mujer en la historia de la música y el papel de la mujer empresaria en el mundo de la cultura.
– Incrementar la cultura musical de géneros musicales y artistas icónicos de manera amena.
Esta actividad no hemos podido llevarla a cabo debido a la alta incidencia de Covid-19. La hemos pospuesto para más adelante.
1 al 24 febrero 2022
Información a nuestro alumnado de ESPA sobre sobre la VII Edición de concurso de microrrelatos contra la violencia de género «Rompiendo techos de cristal». Los trabajos pueden entregarse del 1 al 25 de febrero a la dirección de correo electrónico igualdadgeneroenred@gmail.com, y el fallo del jurado será el 8 de marzo. Tenéis toda la información en el siguiente enlace:
VII_Edicion Microrrelatos Rompiendo techos de cristal
7 de marzo 2022: Asistencia de la coordinadora de Igualdad, profesorado y alumnado del Centro a la conferencia sobre el Día Internacional de la Mujer a cargo de Dña. Teresa Jiménez Becerril, adjunta al Defensor del Pueblo, en el Palacio de Santo Domingo.
8 de marzo 2022 Día Internacional de la Mujer

La gaceta de Salamanca donde se da a conocer 10 mujeres al frente de grandes multinacionales de España: https://www.lagacetadesalamanca.es/nacional/10-mujeres-al-frente-de-grandes-multinacionales-en-espana-IL937183

Otra actividad recogida en nuestro Plan de Igualdad es dar a conocer Calles de nuestra ciudad y pueblos con nombre de mujer (En Ronda, según un estudio hecho por el alumnado y familias del IES Martín Rivero, solo hay 39 calles, y muchas de ellas son de Vírgenes).

Calles con nombre de mujer en los pueblos de nuestros SEP :
Benaoján 43 calles ninguna nombre de mujer solo Virgen del Rosario https://icallejero.com/malaga/benaojan

Montecorto 32 solo una: Virgen del Carmen https://icallejero.com/malaga/montecorto/montecorto

Montejaque 85 calles https://icallejero.com/malaga/montejaque/montejaque

Calle Clara Campoamor
9 de marzo 2022: Teatro El laberinto de los Espejos en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Vicente Espinel . Se ha entregado invitaciones al alumnado de nuestro Centro.

5 de abril 2022
Hemos disfrutado del Taller de la Igualdad y la Mujer en la Historia de la Música, impartido por Ana Ramos. A continuación podréis ver quién es esta mujer y una muestra de lo que se hizo ese día. Os recuerdo que este taller estaba programado para el 12 de enero, pero tuvimos que posponerlo debido a la pandemia.

https://youtu.be/lqr5CPqHKpA

24 abril 2022
Para celebrar el día del libro he mandado el libro de “Historias de niñas que se atrevieron a soñar” en pdf, para que todo maestro o maestra que quiera pueda leerlo con su grupo clase.

1 junio 2022
Lola Rando presenta en nuestro Centro su último libro “Quien calla y obedece”. Ha sido en colaboración con el Ayuntamiento de Ronda, que nos propuso esta actividad, a la cual accedimos gustosamente. Nuestra colaboración con ellos sigue siendo muy buena.
La escritora y profesora de la UMA , con ayuda de alumnado y profesorado del Centro, leyó algunos fragmentos del libro, que va sobre la vida de su abuela en el entorno rural desde la guerra y posguerra. Así hemos podido participar todos los miembros de la Comunidad Educativa.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.