NO A LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
En el día de hoy como muestra de repulsa ante las violencias contra las mujeres nuestras alumnas de 1º de Bachillerato han leído ante todas las personas del instituto la Declaración de la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la Niña
(25 de noviembre de 2021)
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer y la Niña. Aquí, en las Naciones Unidas y en todo el mundo, celebramos
a quienes trabajan para proteger a las mujeres y las niñas y defender sus
derechos humanos. Igualmente damos la bienvenida a nuevos socios —
gobiernos, organizaciones, instituciones, grupos comunitarios, personas de todo
el mundo— para que se unan a nosotras y nosotros, eleven sus voces y trabajen
unidas e unidos para transformar vidas, no sólo durante los 16 Días de
Activismo, sino todos los días.
La violencia contra las mujeres es una crisis mundial. En todos nuestros
barrios hay mujeres y niñas que viven en peligro. En todo el mundo, los
conflictos, los desastres naturales relacionados con el clima, la inseguridad
alimentaria y las violaciones de los derechos humanos están exacerbando la
violencia contra las mujeres. Más del 70 % de las mujeres han sufrido violencia
de género en algunos contextos de crisis. En distintos países, tanto ricos como
pobres, los prejuicios de género han dado lugar a actos de violencia contra las
mujeres y las niñas.
La violencia contra las mujeres a menudo no se denuncia, silenciada por
el estigma, la vergüenza, el miedo a los perpetradores y el miedo a un sistema
de justicia que no funciona para las mujeres. La pandemia de COVID-19, con
todo su aislamiento y distanciamiento, ha permitido un tipo de violencia
invisible: una segunda pandemia de violencia en la sombra contra mujeres y
niñas, que a menudo se encuentran encerradas con sus abusadores. En todos los
rincones del mundo, las líneas de ayuda ante la violencia contra las mujeres
registraron un aumento en los informes.
Los derechos humanos de las mujeres, incluidos los referentes a la
seguridad, la dignidad, la igualdad y la justicia, son principios fundamentales
del derecho internacional. Y sabemos que el liderazgo y la seguridad de las
mujeres, en toda su diversidad, desempeñan un papel vital en el progreso
económico, el bienestar de las comunidades, la salud y la educación de las niñas
y los niños, y más. Todas y todos nos beneficiamos cuando se defienden los
derechos humanos de las mujeres, y todas y todos sufrimos cuando se abusa de
esos derechos.
Pero hay esperanza. En los últimos años se ha logrado mucho para
prevenir y reducir la violencia contra las mujeres y las niñas. El desafío ahora es
ampliar los esfuerzos globales y marcar la diferencia en más vidas. Debemos
garantizar que las mujeres de todas las edades tengan acceso a servicios
esenciales. Debemos apoyar entornos, tanto en línea como fuera de línea, en los
que las mujeres puedan participar de forma segura en la toma de decisiones.
Se están abriendo nuevas oportunidades. El verano pasado, como parte de
un compromiso de USD 40 mil millones con las mujeres y las niñas del mundo,
el Foro de la Generación Igualdad presentó la Coalición para la Acción sobre la
Violencia de Género. La Coalición reúne una amplia gama de grupos de
mujeres y otros grupos: jóvenes, sociedad civil, instituciones religiosas, sector
filantrópico, sector privado, organizaciones internacionales y Estados Miembros
de las Naciones Unidas. Habrá compromisos financieros y políticos concretos e
iniciativas ampliadas en esferas críticas: servicios de apoyo a sobrevivientes,
marcos jurídicos y más recursos para las organizaciones de base
Hoy, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer y la Niña también abre esperanzas emocionantes. Comienza el período
anual de 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una serie de
eventos dirigidos a crear un cambio real. Para 2021, el tema es «Pinta el mundo
de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!».
El naranja simboliza un futuro más brillante, libre de violencia. Les doy la
bienvenida y les insto a que participen.
Los grupos de mujeres y las personas interesadas en todo el mundo han
sido vitales para el progreso que se ha logrado. En adelante, juntas y juntos
podremos hacer la vida mejor y más radiante para muchas más niñas y mujeres
en todo el mundo.
Desde nuestro instituto, con nombre de mujer, nos sumamos al manifiesto
de la ONU y repudiamos cualquier tipo de violencia o discriminación contra las
mujeres.