Feminismo

¿Feminismo o feminismos?

En los tiempos actuales del siglo XXI el de las fake news a veces es bueno repensar en los conceptos.

¿Crees que todas las personas (independientemente de ser hombre, mujer o justo eso una persona) deberían tener los mismos derechos?

¿Te gustaría que se tratase bien y con respeto a todas las personas?

¿Te parece que no todas las personas tienen las mismas oportunidades y que eso no esta bien?

Si has respondido que sí, quizá eres feminista; podrías hacer el test sobre si eres feminista o no en el sitio web de Psicología Online.

Esta página dentro del Plan de Igualdad pretende romper con los mitos y estereotipos sobre qué es el feminismo real y qué busca.

¿Qué es el feminismo?

El feminismo es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que postula el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre». El feminismo busca en justicia de los derechos de las personas, igualdad no supremacía. Si alguien defiende que las mujeres deben tener más derechos que los hombres o más poder, ten cuidado porque NO es feminismo.

¿Hay un solo feminismo?

NO, hay muchos feminismos ya que hay muchos tipos de mujeres y culturas. Por lo tanto, parece más correcto hablar de feminismoS en plural. Y, aunque a veces no estén de acuerdo al 100% en lo que dicen, la base de todos estos movimientos es la IGUALDAD y el valor de la DIVERSIDAD.

Soy hombre, ¿A mí qué me cuentas de esta historia eso son «cosas de mujeres»?

Si te consideras hombre, todo te afecta. Si bien el problema del sexismo que es la discriminación de las mujeres es una cosa que afecta de lleno a las mujeres y a las niñas, a ti también te afecta. El sexismo te afecta como varón si respondes que no a al menos una de las siguientes preguntas: ¿Puedes llorar libremente cuando estás muy triste? ¿Eres capaz de pedir ayuda siempre que la necesitas? ¿Puedes expresar tus emociones libremente en público? ¿Puedes crear vínculos de amistad profundos con otros hombre y mujeres y tener 100% confianza?¿Tienes abiertamente amigas y amigos homosexuales sin miedo a que pueda repercutir en tus relaciones sociales generales? ¿Eres un incompetente en las tareas del hogar y no podrías vivir solo si llegase el caso?…. El sexismo afecta a las mujeres de forma clara y de lleno pero también afecta a los varones no permitiendo poder desarrollar una salud psicológica y social saludables.

Soy mujer, ¿Qué puedo hacer?

Ser mujer es tener posibilidad de ser discriminada por el hecho de ser mujer. ¿Por qué no puedes jugar al futbol? ¿Por qué no puedes demostrarte fuerte y asertiva en tus pensamiento? ¿Por qué te tienes que callar?¿Por qué te tienes que ocupar de la casa tú sola? ¿Por qué tienes que pasar miedo cuando vas sola por la calle de noche? ¿Por qué hay tan pocas mujeres en las carreras de ciencias que suelen dar tanto dinerito? ¿Si no te gustan cuidar de menores, por qué tienes que pensar en tener que ser madre? Hablamos mucho de la violencia directa que es la visible y más contundente como un golpe o un insulto… ¿Pero conoces las Teorías de Galtung sobre los 3 tipos de violencia? Violencia Directa, Violencia Cultural, Violencia Estructural.

Es que eso del feminismo es de los progres y yo creo que es mejor una política más conservadora

El feminismo NO pertenece a un partido político, aunque algunos partidos se digan abiertamente feministas. Puedes tener pensamientos e ideologías más conservadoras y seguir siendo feminista, teniendo en cuenta que el feminismo busca la igualdad y acabar con la discriminación. Según la ONU los Derechos de las Personas surgen de la dignidad humana y están en la Declaración Universal de los Derechos de las Personas.

Artículo 2

«Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.»

Por lo tanto puedes ser feminista y defender los derechos de las personas así como las bases de la ONU en derechos humanos independientemente de que tus pensamientos sean más liberales o conservadores.

 

Bibliografía

de Miguel, Ana. «Los feminismos a través de la historia. Capítulo II. Feminismo Moderno». Consultado el 22 de noviembre de 2016.

Gamba, S. (2008). Feminismo: historia y corrientes. Mujeres en red. El periódico feminista.
González, M. R. L., & Esteban, P. G. (2011). Los feminismos en el siglo XXI: Pluralidad de pensamientos. Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, (35), 335-351.

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «feminismo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de abril de 2021.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.