Cómo planificar el aprendizaje a distancia
Debido al confinamiento producto del COVID–19 la necesidad de estudiar a distancia se hizo presente. La adaptación aún es un tema en la nueva modalidad. En este sentido, existen ciertos recursos como por ejemplo el solucionario matemáticas para ayudarte a adaptarte y evolucionar en tu aprendizaje.
La tecnología posee excelentes herramientas para ayudarte a superar todas las asignaturas con éxito. A continuación, te cuento cómo planificar tus clases a distancia. Todo es cuestión de organización y predisposición a aprender.
Planifica tu aprendizaje a distancia con las mejores herramientas
En caso seguir los consejos, notarás la diferencia respecto a la manera de aprender los conceptos ofrecidos en cada clase. Las herramientas mostradas a continuación pueden ayudarte notoriamente en tu rendimiento académico.
Las matemáticas son más simples con los solucionarios
A través de los solucionarios de matemáticas podrás encontrar diversos problemas de dicha asignatura de editoriales reconocidas. Usualmente, son las usadas por los docentes. Solo debes elegir el de tu preferencia y leer los conceptos de cada ejercicio para resolverlos.
Es la mejor práctica ofrecida durante tus estudios. Encontrarás todos los ejercicios junto con los ejemplos requeridos para resolver satisfactoriamente los problemas matemáticos enviados por el docente.
Diseña un cronograma de estudio
Otro punto imprescindible es tener un cronograma orientativo de las asignaturas a estudiar diariamente. Intenta colocar las más complejas, como matemáticas, en un día dedicado únicamente a ella.
Asimismo, no intentes abarcar mucho contenido en solamente un día. Al final estarás demasiado cansado y no entenderás correctamente los temas. Lo mejor es organizar aquellos de mayor prioridad primero y luego invertir tiempo en repasar los que comprendiste bien.
Pregunta todo lo que necesites
No importa si es un punto ya explicado por el docente; si no lo comprendiste bien y sientes dudas respecto a ciertas partes lo recomendable es preguntar. La vergüenza no puede estar presente en la nueva metodología a distancia.
Generalmente, en las aulas virtuales encontrarás foros donde tienen la oportunidad de intercambiar ideas con otros compañeros y con los docentes. Asegúrate de aprovecharlos al máximo.
No dejes las obligaciones para último momento
Una vez recibes tu plan de estudio conocerás las fechas de entrega de cada evaluación, procura mantenerlas presente y prepararte continuamente para ellas. De igual manera, en caso de trabajos escritos o exposiciones, prepáralas con semanas de antelación, eso te evitará muchos inconvenientes.
Crea un grupo de estudio
Posiblemente, extrañarás estar rodeado de tus compañeros de clases para compartir opiniones respecto a las materias. Para ello, puedes crear grupos de estudio. Lógicamente, no estarán formados por tantos alumnos como en un aula.
Plantea días exactos con horarios flexibles para terminar tus trabajos pendientes o comentarios sobre algunos temas complejos. De ese modo, tendrás una mejor visión de cada aprendizaje y entenderás cada concepto con mayor rapidez.
El secreto está en la disposición de aprender y superarte. No importa cuánto material de apoyo tengas si no estás dispuesto a comprenderlo. La educación a distancia es una excelente oportunidad, aunque requiere de mayor compromiso.