EDUCACIÓN DETECTA A 479 ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES. DIARIO JAÉN

NOTICIA TOMADA DEL DIARIO JAÉN DE HOY

Educación detecta a 479 alumnos de altas capacidades intelectuales

Domingo, 10 de Febrero de 2013 11:23 Gestor D_J JAÉN – NOTICIAS LOCALES
 

 

  

Apuesta de futuro. La Delegación de Educación ya ha detectado a 479 alumnos de la provincia con altas capacidades intelectuales. Los identificados pertenecen al último ciclo de Primaria y a Secundaria. La cifra final de sobredotados se conocerá en el segundo trimestre. Superará a la del curso pasado.

Los alumnos identificados el ejercicio escolar anterior no alcanzaron los 500, según la Delegación de Educación. En el presente curso la cifra de 479 podría crecer hasta más de 800, según estimaciones de los técnicos que “rastrean” a los menores que poseen cualidades académicas que exceden lo normal. “Estadísticamente sabemos que hay más. El proceso sigue abierto”, asegura el delegado de Educación de la Junta, José Ángel Cifuentes.
Identificados los estudiantes, la siguiente fase  es elaborar una serie de medidas para potenciar el talento de los seleccionados y de otro grupo de estudiantes que destaca por su notable rendimiento. “Calculamos que estos últimos son unos 400. Los atendemos a través del Programa Profundiza”, señala Cifuentes. Este plan proporciona talleres específicos para los alumnos. Lo pueden solicitar los propios escolares, los colegios y los profesores. La novedad principal de este año es que  los estudiantes con alguna asignatura suspensa no están descartados . “Lo han pedido 973 alumnos, 28 colegios y 62 docentes. Podremos atender a unos 800 de los 973”, celebra el delegado de Educación. “No podemos desperdiciar el talento que tenemos”, subraya José Ángel Cifuentes, que es contundente con respecto a la necesidad de ofrecer las mejores herramientas posibles a los estudiantes que resultan más aventajados.
El Plan de Actuación para la Atención Educativa al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, que nació en 2011, tiene este objetivo. “Alumnado precoz es aquel que muestra un desarrollo temprano en una o varias áreas, pudiéndose confirmar o no las características que presenta una vez se consolide la maduración de su capacidad intelectual”, reza el manual “Altas Capacidades Intelectuales”.
La detección de los estudiantes más brillantes comenzó en el primer trimestre del curso y concluirá en el segundo. Los encargados de esta tarea fueron los orientadores de los diferentes centros. En Secundaria hay equipos multidisciplinares. La formación del profesorado también es decisiva. “En Jaén tenemos una docente especializada en altas capacidades intelectuales que actúa en ocho centros de la provincia”, subraya Cifuentes. Los encargados de la búsqueda de los “estudiantes top” han descubierto que existen alumnos aventajados que viven en ambientes sociales “desfavorecidos”. Los docentes de Educación Compensatoria centran sus esfuerzos en localizarlos para que sus complicadas situaciones no lastren su prometedor futuro académico.
 Cifuentes asegura que la colaboración con las familias y con las asociaciones de padres y madres de estudiantes con altas capacidades intelectuales es fundamental. “Estos alumnos nos necesitan especialmente. Para salir de la crisis precisamos de una generación bien formada. Debemos cuidar y aprovechar a nuestros talentos. Son la mejor inversión con vistas al futuro”, concluye. Fran Cano / Jaén

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.