La última jornada concluyó con la celebración de un seminario de buenas prácticas, en la que cada orientador/a participante en el programa presentaba ante una audiencia formada por orientadores/as educativos de Nicosia algún tema sobre las particularidades del sistema educativo de su país, el sistema de orientación, algunas buenas prácticas, etc.
Fue interesante comprobar las similitudes y diferencias que existen entre diferentes sistemas educativos de Europa y los distintos servicios y perfiles de orientación.
Los dos orientadores españoles (uno proveniente de las Islas Canarias y otro, el orientador del IPEP de Córdoba) explicaron el sistema español, con algunas peculiaridades según la Comunidad Autónoma, y algunas de las funciones de la orientación educativa en la ESO y en la Educación de personas adultas.
Tras el seminario, se llevó a cabo una comida final de despedida y reparto de diplomas acreditativos de haber participado en la movilidad.
En resumen, la actividad de jobshadowing en Chipre ha sido una fantástica oportunidad para conocer la educación y la orientación en ese pequeño país y en otros miembros de la Unión Europea, para compartir experiencias, preocupaciones y perspectivas, para conocer la cultura griega y chipriota y para crear lazos y relaciones con otros profesionales. En definitiva, todos los europeos tenemos una raíz común y, sobre todo, un futuro compartido, por lo que construir puentes, combatir estereotipos y fronteras debe ser uno de nuestros objetivos.