Nuestro proyecto Erasmus se enriquece con la extraordinaria movilidad de Francisco de Asís Juan Manuel para visitar el entramado penitenciario Austriaco

Estimados miembros de la comunidad educativa

Como sabéis nuestros compañeros han elaborado un dossier para su publicación del que en breve tendremos cumplidas noticias, sin embargo, para responder a la expectación que se ha generado nos permiten publicar unas breves notas de su actividad. Muchas gracias.

Nos hablaban así de sus primeros días y de su visita a Klagenfurt:

Todo está yendo fenomenal. La amabilidad y ganas de ayudar austriaca (al menos la propia del Land donde estamos, Karintia, me recuerda a la propia andaluza, y el programa preparado por Birgit ha superado las expectativas, pues no sólo hemos visitado tres diferentes centros penitenciarios, cada uno con su sistema específico de funcionamiento y educación, sino que nos hemos reunido con representantes de varias asociaciones cuyo contenido detallaremos en los próximos días como debe ser. La práctica de idiomas nos ha puesto a prueba, pues siempre hemos privilegiado el uso de nuestro medio olvidado alemán hasta que no dábamos ya más de sí y pasábamos Mucha información tenemos, y también imágenes, pero también un deseo de conocer cómo se funciona en España à nivel estatal para ver si ciertas prácticas que hemos descubierto existen o no.

Sobre Graz nos informaban así:

Estimados compañeros, muy fructífera la visita de hoy a Graz. A diferencia de la de Klagenfurt, que tiene carácter de cárcel-puente hasta que las sentencias son firmes y les mandan a otra prisión en Austria, la de Graz es una prisión en toda regla. Nos han atendido muy amablemente, pero claro, hemos pillado lo que hemos entendido en un alemán de C2, vamos, súperrápido y con acento. Tienen un programa de educación teórico práctico, con varias materias comunes que imparte un solo profesor, mientras que la parte práctica es impartida por cada especialista, que pueden ser o bien jóvenes (incluso antiguos presos) o profesores jubilados. Esta especie de «FP» les permite producir objetos, comestibles, reparación de vehículos, etc

Venden también cosas al exterior, generando un beneficio que les permite reducir el coste que es cargado a la administración por su manutención (130 euros al día)

Sobre la pedagogía seguida comentaban

La pedagogía es coordinada por un Berufschuler (profesor director de la sección de oficios), quien se encarga de preparar o renovar su material, el cual sigue unas directrices gubernamentales, aunque ellos son libres….pero otra cosa que no llama la atención es que tienen la posibilidad de presentarse a exámenes y obtener un título oficial (una empresa externa se encarga de este proceso examinatorio), y quien consigue superar exámenes recibe recompensas económicas.