Menú Cerrar

BLOQUE 1: Evolución histórica de los ordenadores

 

A lo largo de la historia el hombre siempre ha querido simplificar su modo de vida, por lo que muchos han dedicado gran parte de su vida a desarrollar teorías matemáticas para construir máquinas que simplifiquen las tareas de la vida diaria.

El verdadero auge de estas ideas comienza en la época de la revolución industrial con la aparición de la máquina de tejer, y muchas otras maquinarias. Luego se comienza a necesitar realizar cálculos muy grandes, que eran difíciles de realizar por el hombre, ya que tomaba años terminar un cálculo. Entonces comienzan a crear las computadoras, con ellas se realizaban las tareas matemáticas de manera más rápida y segura.

Sin embargo no era suficiente, por naturaleza se tiende a buscar mas rapidez, y es cuando comienza la técnica de «miniaturización» que cada día se perfecciona mas; con este método se logra hacer procesadores mas rápidos por circuitos mas pequeños, de igual manera se logra tener capacidades de almacenamiento abismales en espacios físicos muy pequeños, la ciencia de la computación se encuentra en su mejor momento.

 

A tener en cuenta

Aunque sea un territorio mayormente masculino, la informática también es cosa de mujeres. Ellas marcaron parte del camino de una ciencia que determina en gran parte nuestro día a día.

Enlaces de Interés

 

 

Tras realizar las explicaciones en clase y repasar la evolución histórica debéis hacer la siguiente actividad.

La actividad se realizará usando un procesador de textos como Microsoft Office Word, Libre Office Writer o similar. Es muy importante que sigáis las instrucciones de la profesora

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.