Menú Cerrar

EL RETO EN TRES FASES ABP INTEF

FASE 1

Algunas ventajas y desventajas sobre: ABP y la Instrucción Directa

 

FASE 2

PROYECTO ANALIZADO:

https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/diario-viaje-proyecto-primaria-basado-metodo-abp/

Marina Tristán, docente de Primaria en el CBM Los Pinos de San Pedro del Pinatar, nos cuenta el trabajo de ABP que ha llevado a cabo con sus estudiantes de Primaria.

 

 

FASE 3

Título del proyecto.

¿CÓMO NOS MOVEMOS POR EL AIRE?

  1. Preguntas guía
  • ¿Dónde duermen los aviones?
  • ¿Podemos conducir un avión?
  • ¿Cómo vuela un avión?
  1. Contexto de trabajo (niveles y áreas implicadas, detalles relevantes del centro o del entorno sociocultural)

Queremos llevar a cabo este proyecto con la intención de que nuestros alumnos y alumnas tomen conciencia y se interesen por el uso de los medios de transportes, en este caso concreto, el avión. También será una manera de enseñarles a gestionar su tiempo libre de una manera activa, responsable y enriquecedora.

Va dirigido al alumnado de tercer ciclo de primaria y las áreas implicadas en este proyecto son  lengua, matemáticas, inglés y ciencias sociales.

PERFIL DE LOS ESTUDIANTES

El nivel socioeconómico de las familias es medio-bajo y debido a que el centro esta situado a mas de 150 kilómetros del aeropuerto más cercano y el acceso a este centro es complicado a través de vías secundarias y cambiantes según la meteorología ya que durante los meses de inviernos las condiciones son extremas, el alumnado del centro prácticamente en su totalidad nunca ha viajado en avión ni ha estado en un aeropuerto. Por eso nos encontramos en la necesidad de trabajar sobre este tema para darle a conocer al alumnado el medio de transporte mas rápido y que despierte su “interés” en él.

  1. Producto final

Construcción de una maqueta de un avión y conocer los pasos a seguir para montar en un avión (video recreación).

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO

  1. Criterios de evaluación
  • CE.2.2. Expresar oralmente de manera sencilla y coherente conocimientos, ideas, hechos y vivencias, adecuando progresivamente su vocabulario, incorporando nuevas palabras y perspectivas personales desde la escucha e intervenciones de los demás.
  • CE.2.9. Buscar y seleccionar distintos tipos de información en soporte digital de modo seguro, eficiente y responsable para utilizarla y aplicarlas en investigaciones o tareas propuestas.
  • CE.2.14. Conocer y producir textos literarios utilizando recursos léxicos, sintácticos, tánicos y rítmicos., distinguiendo la producción literaria de tradición popular y oral de la culta y escrita, realizando posteriormente dramatizaciones individualmente o en grupo de textos literarios adaptados a su edad, bien sea de producción propia o de los compañeros/as.
  • C.E.2.1. Identificar, plantear y resolver problemas relacionados con el entorno que exijan cierta planificación, aplicando dos operaciones con números naturales como máximo, utilizando diferentes estrategias y procedimientos de resolución, expresando verbalmente y por escrito, de forma razonada, el proceso realizado.
  • C.E.2.2 Resolver, de forma individual o en equipo, situaciones problemáticas abiertas, investigaciones matemáticas y pequeños proyectos de trabajo, referidos a números, cálculos, medidas, geometría y tratamiento de la información, aplicando las fases del método científico (planteamiento de hipótesis, recogida y registro de datos, análisis de la información y conclusiones), realizando, de forma guiada, informes sencillos sobre el desarrollo, resultados y conclusiones obtenidas en el proceso de investigación. Comunicación oral del proceso desarrollado.
  • CE 2.5. Realizar operaciones utilizando los algoritmos adecuados al nivel, aplicando sus propiedades y utilizando estrategias personales y procedimientos según la naturaleza del cálculo que se vaya a realizar (algoritmos, escritos, cálculos mental, tanteo, estimación, calculadora), en situaciones de resolución de problemas.

Competencias clave implicadas en el desarrollo del proyecto:

  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
  • Competencia digital
  • Aprender a aprender
  • Competencias sociales y cívicas

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.