Menú Cerrar

El sacapuntas de manivela de Ignacio Urresti

Aunque el sacapuntas como tal ya estaba inventado y patentado, fue un español el que, inspirándose en el molinillo de café, diseñó el primer sacapuntas de manivela en 1945. Trabajaba en la fábrica «El Casco», en el País Vasco, que todavía funciona en la actualidad. El primer modelo pesaba 1,29 kg. No era de bolsillo, desde luego, pero cumplía su función. No se conserva el original. Yo he modelado el que se fabricó en serie siguiendo el diseño de Urresti.

Había que atornillarlo al escritorio para que funcionara con comodidad.

El sistema funcionaba con una manivela que hacía girar dos muelas de acero inclinadas. Las muelas tenían unos filos en espiral que rebajaban la madera y el grafito de lápiz con la inclinación adecuada. También los hay con una sola cuchilla.

Dos cristales en cada costado permitían supervisar la operación.

El lápiz se colocaba en la boquilla, que tenía tres palas ajustables (por medio de una palanca) que lo sujetaban mientras se afilaba. Un sistema parecido al diafragma de una cámara fotográfica.

Tenía en la «panza» una portezuela deslizante para evacuar los restos de madera y grafito.

El sacapuntas se hacía su propia publicidad (buena estrategia).

Fue considerado como ejemplo paradigmático de diseño industrial.

Veamos la malla:

Aquí se puede interactuar con el modelo:

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.