VISITA DEL ALUMNADO DEL 3º CICLO A LOS SOTOS DE LA ALBOLAFIA
Nuestro alumnado del 3º ciclo de primaria cambió las paredes del aula por un entorno mucho más vivo y sorprendente: el Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia, aquí, en el corazón de Córdoba. Ha sido una experiencia inolvidable que queremos compartir.

Los Sotos de la Albolafia son un verdadero tesoro. Este espacio natural es un espectáculo de belleza serena, un pequeño oasis de vegetación de ribera y vida silvestre justo al lado de la Mezquita-Catedral y el Puente Romano. ¿Quién diría que un lugar con tanta paz y tanta vida aguarda junto a nuestro bullicioso casco urbano? Durante nuestro taller, pudimos observar de cerca la danza de las garzas , el vuelo de los martinetes y la exuberancia de la vegetación que crece a la orilla del río Guadalquivir.
Sacar el aprendizaje del libro de texto y llevarlo a un entorno real como los Sotos potencia lo que llamamos Aprendizaje Significativo. Nuestros estudiantes no solo leyeron sobre ecosistemas, sino que los observaron, tocaron y sintieron.
Aprendieron a identificar plantas y aves, comprendieron de primera mano el ciclo del agua y, lo más importante, se conectaron emocionalmente con la naturaleza. Esta conexión profunda es la clave para que el conocimiento perdure y se convierta en una herramienta de vida.

Lo más excepcional de los Sotos de la Albolafia es cómo encapsulan la rica identidad de nuestra ciudad. Son un claro ejemplo de Patrimonio Natural que convive y se entrelaza con nuestro inmenso Patrimonio Histórico. Mientras los niños estudiaban la flora y la fauna, estaban rodeados por la milenaria silueta del Puente Romano y la Torre de la Calahorra.
-
Este lugar nos enseña una valiosa lección: la historia y la naturaleza no son temas separados; son dos caras de la misma moneda que forjan el carácter de Córdoba.
-
Es nuestra responsabilidad, como futuros ciudadanos, proteger y valorar este espacio único para que las próximas generaciones puedan seguir aprendiendo de él.

Ha sido una jornada maravillosa, llena de descubrimientos, risas y, sobre todo, mucho respeto por nuestro entorno. ¡Estamos deseando volver a nuestra aula junto al río!

