14001736edu
Posts by :
DOCUMENTOS HISTÓRICOS FUENTE LA PALOMERA

No queremos dejar de compartir los documentos que Luis nos ha aportado para dar a conocer y difundir los orígenes de este lugar tan arraigado en el barrio de El Naranjo.
VISITA A LA PALOMERA

El pasado viernes 6 de junio, el alumnado del 2º y 3º ciclo realizó una salida al entorno de la Palomera.
Tuvimos la suerte de contar con Luis, un miembro de la Asociación de vecinos, que nos enseñó el interior de la fuente de la Palomera.
Además de disfrutar de este privilegiado entorno natural y observar los restos de las canalizaciones romanas y de aprender sobre la historia del lugar, el momento más esperado fue el baño en las aguas del arroyo.
Proyecto «Viajamos por África»

Acceso a la publicación de tercero por si quieres consultar el REA con el que trabajaremos
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/terceronaranjo/2025/06/03/proyecto-viajamos-por-africa/
HUERTO ESCOLAR
El alumnado del 2º ciclo se ha puesto manos a la obra para comenzar el huerto en los contenedores de los «huertitos»
Tras la observación, manipulación e investigación de una gran variedad de planteras de hortalizas, se pasó a su trasplante y riego.
Hemos aprendido vocabulario y a diferenciar las característucas de cada una de ellas.
También han dibujado la planta que cada uno ha elegido.
Ambas clases se han comprometido a su cuidado hasta que acabe el curso.
¡QUEREMOS VIDA, QUEREMOS ÁRBOLES!
El alumnado del 2º ciclo del CEIP José de la Torre y del Cerro ha participado en la actividad organizada con motivo del «Día del árbol», por la ASOCIACIÓN DE VECINOS «La Palomera» y una asociación ecologista.
Estuvieron acompañados de su profesorado y por algunos miembros de esas asociaciones.
La actividad se realizó el viernes 16 de mayo porque se aplazó debido a la lluvia. Tuvo lugar en el recorrido que une las tres principales plazas del barrio.
Hemos buscado lugares en los que faltan árboles o están en mal estado.
Por grupos y con pintura, hemos pintado en el suelo la silueta de árboles.
También hemos señalado con pintura dónde se necesitarían fuentes, jardineras, teléfonos…
Las personas del barrio se interesaron por nuestro trabajo.
Nos hemos encontrado a familiares y conocidos.
En un cuaderno hemos recogido la información más importante.
Ha sido muy divertido estar todos juntos fuera del cole.
La actividad ha sido muy útil e inolvidable porque hemos pintado con brochas y rodillos.
MUSEO VIRTUAL JULIO ROMERO DE TORRES
Estamos contentos y orgullosos y orgullosas de poder presentar nuestro museo virtual, dedicado a Julio Romero de Torres, artista que ha centrado nuestra semana cultural.
En este enlace se puede acceder al trabajo realizado por el alumnado de nuestro centro.
Podéis encontrar vídeos sobre su biografía, unas interesantes infografías sobre sus principales cuadros, audioguías grabadas por el alumnado, cuadros que hablan y por supuesto las recreaciones artísticas que se han realizado en los distintos cursos y con distintas técnicas.
MÚSICA EN LA ESCUELA
El pasado viernes tuvimos la suerte de disfrutar del programa «Música en la Escuela» y del alumnado del Conservatorio Superior de Música que forman un cuarteto de cuerda.
Además de la emoción de poder experimentar un concierto «muy cerquita» y especial para nosotros y nosotras, fue divertido aprender muchas cosas sobre estos instrumentos y salir a dirigir la orquesta.
Podéis ver el efecto de la múisca en la cara de nuestro compañero Ismael. Pincha en la imagen para ver el vídeo.
MINIHUERTO ESCOLAR
El alumnado de 2º ciclo ha tomado el relevo en nuestro minihuerto escolar.
Tras conocer con los sentidos distintas planteras de hortalizas y ampliar el vocabulario, las han plantado en los contenedores y se encargarán de su regado y cuidado.