DÍA DEL AMOR EN NUESTRO COLEGIO

El pasado viernes, 7 de febrero, todo el colegio realizamos nuestra primera salida con los profesionales de la Universidad de Córdoba, que coordinan en proyecto «Concienciados» en el que participamos.
Un día maravilloso, con todos los ingredientes para un aprendizaje que incluye todos los valores de nuestro Proyecto educativo: educación integral, fomento de los valores ecosiociales, investigación para el aprendizaje significativo y buenos momentos para compartir y estrechar lazos con los demás.
Pincha en la imagen para ver el vídeo de la actividad.
Muchas ganas y expectación llenaron esta actividad, que nos permitió una jornada al aire libre en la que además de contemplar paisajes de gran belleza, saber más de la Sierra de Córdoba que tan cerca tenemos.
La actividad comenzó con un reparto en equipos con tarjetas identificadoras (cada uno de un animal).
Después los monitores repartieron y explicaron unos cuadernillos de campo, de flora y fauna del lugar, para poder identificar en el paseo.
Se recogieron muestras con las que se elaboraron carteles y se colocaron las cámaras de foto de fototrampaje que luego nos mostrarán las imágenes de los animales que capten.
Para fomentar el uso del transporte público hemos decidido trasladarnos al cetro de la ciudad para realizar distintas actividades culturales.
Hemos trabajado el uso del autobús de línea como una situación competencial en la que hemos aprendido como funciona la empresa AUCORSA, hemos trabajado con presupuestos, hemos utilizado el google maps para conocer y utilizar los itinerarios y sobre todo las normas de uso del mismo como el aspecto más importante de la competencia ciudadana.
Ha sido muy divertido e instructivo y destacamos el maravilloso comportamiento de
nuestro alumnado.
Aunque con retraso, queremos compartir la magnífica experiencia del alumnado del segundo ciclo, visitando la Biblioteca Grupo Cántico de nuestra ciudad.
En ella participamos en la actividad «Un viaje en libro», en la que Estrella Borrego hizo una propuesta original y divertida sobre cómo los libros son un medio fantástico para viajar.
También disfrutamos de la sala de lectura infantil. Es preciosa, acogedora y con un catálogo fantástico de literatura infantil.
Os animamos a que volváis.
Pincha en la imagen para ver el vídeo.
El 30 de enero de 2025 hemos celebrado el día de la paz de una forma especial, con una performance de percusión corporal sobre la música de Carmina Burana y con la participación del alumnado de todas las edades.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
La PAZ es un tema recurrente en nuestro colegio, pues también se trata en nuestro proyecto Tertulias Artísticas.
El alumnado de 6º leyó nuestro MANIFIESTO:
«En nuestro colegio, creemos en la fuerza transformadora de la paz. Nos comprometemos a ser arquitectos de un mundo donde la comprensión, la tolerancia y la empatía sean los cimientos de nuestras vidas. Este manifiesto refleja nuestra visión compartida y nuestro compromiso con la construcción de un entorno escolar pacífico y respetuoso.
Cultivamos el Respeto:
Practicamos la Empatía:
Comunicamos con Bondad:
Resolvemos Conflictos Pacíficamente:
Promovemos la Justicia Social:
Celebramos la Paz Interna:
Cuidamos nuestro Entorno:
Aprendemos de las Mujeres Premios Nobel de la Paz:
Este manifiesto es nuestro compromiso colectivo. En nuestro colegio, nos esforzamos por ser embajadores de la paz, contribuyendo cada día a la construcción de un futuro donde la armonía y la justicia reinen. ¡Que la paz sea nuestro legado y nuestro horizonte!»
Seguimos la celebración bailando la canción Sueña la paz. Mirad que bien quedó.
PINCHA OTRA VEZ EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
Y terminamos, con la exposición del trabajo realizado por el alumnado de infantil y primer ciclo de primaria para el programa INFACIENCIA.
El alumnado de infantil y primer ciclo ha podido disfrutar de la primera ensalada con lechugas del huerto escolar que ellos mismos cuidan. Estaba riquísima!!!!
Esta semana el alumnado de segundo ciclo ha podido disfrutar de un taller de flamenco a cargo del «Bambi», un cantaor flamenco cordobés que ha sabido transmitir la pasión que siente por el flamenco.
Ha dado una clase magistral sobre los orígenes del flamenco y, sus características y sus palos, pero lo más divertido ha sido escucharle cantar canciones modernas, conocidas por todos y todas a ritmo de distintos palos del flamenco.
Hemos podido aprender cosas nuevas sobre las saetas o el cajón flamenco. Pincha en las imágenes para ver el vídeo.
Destacamos la puesta en valor que realizó del papel de la mujer en el flamenco, tanto en el cante como en el baile, algo que va muy en consonancia con nuestro Plan de Igualdad.
Los niños y niñas del cole le han cantado el fandango que compusimos el curso pasado a nuestro barrio del Naranjo, y según sus propias palabras, se le pusieron los pelos de punta.
Aquí tenéis parte de la actuación en las que pudimos escucharle. Pincha en las imágenes para ver los vìdeos.