Para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, el equipo de Biblioteca e Igualdad de nuestro centro ha organizado un cuentacuentos con historias relacionadas con la visibilización de las mujeres y las niñas.
Entre ellos «Las niñas serán lo que quieran ser», o «La pequeña Einstein y el huevo misterioso».
Aunque con retraso, queremos compartir la magnífica experiencia del alumnado del segundo ciclo, visitando la Biblioteca Grupo Cántico de nuestra ciudad.
En ella participamos en la actividad «Un viaje en libro», en la que Estrella Borrego hizo una propuesta original y divertida sobre cómo los libros son un medio fantástico para viajar.
También disfrutamos de la sala de lectura infantil. Es preciosa, acogedora y con un catálogo fantástico de literatura infantil.
Dentro de las actividades organizadas en el centro para el día de las bibliotecas, el alumnado de 4º y 5º de nuestro centro ha realizado un cuento digital a partir de las ilustraciones y las voces de los niños y niñas.
Es una forma de mostrar las cosas maravillosas que pueden ocurrir cuando abrimos un libro, pero con la visión de los más pequeños.
El alumnado de 3° E. P. ha trabajado con marionetas que ellos mismos han hecho, este cuento que nos habla de la importancia de valorar lo que cada miembro aporta a un equipo.
LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 2º Y 3º DE E.P. HAN REALIZADO UN TALLER DONDE HAN APRENDIDO QUÉ SON LOS HAIKUS, HAN ESCUCHADO E INCLUSO LEÍDO ALGUNOS DE ELLOS, CON UN DIVERTIDO ACENTO JAPONÉS.
TAMBIÉN HAN CREADO UNO ENTRE TODOS Y TODAS.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER LAS FOTOS Y VÍDEOS DE LA ACTIVIDAD.
El 9 de Noviembre, los alumnos/as del primer ciclo de Educación Primaria, visitamos la biblioteca Norte de Córdoba. Allí nos esperaba nuestra amiga Dora la Repartidora para enseñarnos la biblioteca. Pudimos aprender como debemos usarla, conocimos a Margarita, una experta lectora y disfrutamos de un divertido cuenta cuentos y paseo por la Asomadilla.
Nuestra compañera Marta, coordinadora del Plan de Lectura y Biblioteca, pone en marcha la propuesta «LIBROS LIBRES».
Durante la jornada escolar habrá, en la ventana de la biblioteca, una estantería con libros donados al centro y que no tienen un uso escolar, para que cualquier persona que quiera disponer de ellos lo pueda hacer con total libertad.
Esperamos que sea una forma más de abrir el centro al barrio y a la ciudadanía.
El 9 de abril el alumnado de primer ciclo, acudirá al teatro Góngora para asistir al espectáculo teatro-musical «Acábate la sopa».
Aquí tenéis información sobre la actividad:
Pinchando en la imagen podéis acceder a la página de la Caixa, dónde se encuentran los objetivos, las competencias que se desarrollan y material para el alumnado.
A Muriel, como a muchos niños y niñas, le cuesta terminarse la sopa, sola y aburrida en la cocina. Pero… no está completamente sola: ¡la imaginación le hace compañía! Melodías y ritmos aparecerán inesperadamente de los lugares más sorprendentes y transformarán la cocina en un espacio sonoro que nos descubrirá un montón de sonidos y músicas. Si queréis saber si se termina o no la sopa… ¡abrid bien las orejas y la imaginación!
Obras de D. Shostakóvitx, P. Glass, Simon & Garfunkel y The Beatles, entre otros.
Aina Roigé, violín
Olga Domínguez / Núria Galvany / Alessandra Giovannoli, violoncelo
Oriol Codina / Gener Salicrú, clarinete
Maria Molet / Clàudia Gómez, piano
Dory Sánchez / Roser López Espinosa, bailarinas
Anna Llopart, dirección de escena y guion Josep Maria Guix, dirección musical