Acceso a la publicación de tercero por si quieres consultar el REA con el que trabajaremos
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/terceronaranjo/2025/06/03/proyecto-viajamos-por-africa/
Acceso a la publicación de tercero por si quieres consultar el REA con el que trabajaremos
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/terceronaranjo/2025/06/03/proyecto-viajamos-por-africa/
Estamos contentos y orgullosos y orgullosas de poder presentar nuestro museo virtual, dedicado a Julio Romero de Torres, artista que ha centrado nuestra semana cultural.
En este enlace se puede acceder al trabajo realizado por el alumnado de nuestro centro.
Podéis encontrar vídeos sobre su biografía, unas interesantes infografías sobre sus principales cuadros, audioguías grabadas por el alumnado, cuadros que hablan y por supuesto las recreaciones artísticas que se han realizado en los distintos cursos y con distintas técnicas.
Enlazando los distintos ejes sobre los que gira nuestro Proyecto Educativo, con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer, este año nuestra coordinadora de Igualdad nos propone hacer un «Círculo Restaurativo» (dentro de nuestro proyecto de Tertulias Artísticas), a partir del análisis del papel de la mujer en la obra de Julio Romero de Torres.
Hemos aprendido y sacado conclusiones sobre las tareas a las que se dedicaba la mujer en esa época, sobre el importante papel de la mujer en el flamenco, sobre la maestría con la que el autor supo plasmar las emociones, y también hemos aprendido sobre la valentía, tanto del pintor como de las modelos, que se adelantaron a su época, mostrando la belleza del cuerpo de la mujer.
Para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, el equipo de Biblioteca e Igualdad de nuestro centro ha organizado un cuentacuentos con historias relacionadas con la visibilización de las mujeres y las niñas.
Entre ellos «Las niñas serán lo que quieran ser», o «La pequeña Einstein y el huevo misterioso».
El pasado viernes, con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, el alumnado del segundo y tercer ciclos realizó un taller que relaciona a las mujeres y el proyecto STEAM.
Lo más sorprendente para el alumnado fue saber que muchos de los inventos más modernos y tecnológicos han sido inventados por mujeres.
Pudimos saber más sobre lo que significa la palabra STEAM y sobre la brecha de género que existe en este campo.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO DE LA ACTIVIDAD.
La ponente del taller nos propuso crear inventos útiles para resolver problemas en tan solo 5 minutos, Fue muy divertido porque se realizaron prototipos, dibujos y luego se expusieron al grupo.
Este 8M, Día de la Mujer, nos hemos puesto manos a la obra y hemos realizado un taller de camisetas con nuestro logo de igualdad creado por nuestra coordinadora. Gracias al dinero recibido del Pacto de Estado contra la violencia de género todo el alumnado de nuestro Centro va a poder disfrutar de sus camisetas.
La idea es que toda la comunidad educativa tenga camisetas que nos identifiquen y con el que podamos llevar nuestro mensaje allí donde vayamos: TÚ = YO
Pincha en la imagen para ver el vídeo:
A NUESTRA ENFERMERA ESCOLAR DE REFERENCIA, QUE VINO ESE DÍA A NUESTRO COLE, LE PARECIÓ UNA IDEA ESTUPENDA Y NOS PIDIÓ PERMISO PARA PROMOCIONAR ESTA ACTIVIDAD DE CONMEMORACIÓN DE LA IGUALDAD EN EL CENTRO DE SALUD DE SANTA ROSA.
PORTERIORMENTE, UNA VEZ QUE SE SECARON LAS CAMISETAS PASADO EL FIN DE SEMANA, CADA ALUMNO Y ALUMNA PUSO EL SÍMBOLO IGUAL PARA DAR POR TERMINADO EL MENSAJE.
La comunidad educativa del CEIP José de la Torre y del Cerro ha participado activamente en apoyo de los niños y niñas con cáncer.
Para ello participamos en la propuesta de la asociación Aladina. Nos pusimos un pañuelo en la cabeza, nos sacamos fotos y las subimos a nuestras redes sociales.
El alumnado ha decorado pañuelos y ha escrito mensajes de ánimo para enviárselos a los niños y niñas enfermos. Además hemos querido colaborar económicamente, aportando nuestro granito de arena.
La cantidad de dinero recaudada ha sido de 289,40€ que hemos ingresado en la cuenta de la Fundación Aladina.
¡Enhorabuena a todas y todos!
Quisimos mostrar a los niños, niñas y adolescentes con cáncer que no están solos, que cuentan con nuestro apoyo y cariño ¡y que su lucha es la nuestra!