ACTUACIÓN DEL MAGO TORRES

Este viernes, 29 de marzo, hemos realizado un taller del Ministerio de Asuntos Sociales, llamado «Córdoba, ciudad de los cuidados».
En este taller hemos relacionado una ciudad cuidada, con una sociedad que sea igualitaria o feminista, verde y sostenible y democrática, en la que todos y todas de las ciudadanas puedan participar en las decisiones que influyen en construir una ciudad como la que queremos.
Hemos podido ver imágenes de nuestro barrio para poder detectar las necesidades que podemos descubrir: falta de accesibilidad, limpieza, deterioro…
El alumnado ha sido muy crítico y han demostrado tener conciencia de todas las dificultades y aspectos que se pueden mejorar en el barrio. Muestran una especial sensibilidad con las dificultades que se encuentran las personas con movilidad reducida.
También hemos podido ver algunas propuestas, no muy difíciles, para que nuestras calles sean más igualitarias, verdes y democráticas: unas plantas, una valla, algunos juegos…
Después Victor nos pidió que describiésemos nuestra ciudad ideal:
Para fomentar el uso del transporte público hemos decidido trasladarnos al cetro de la ciudad para realizar distintas actividades culturales.
Hemos trabajado el uso del autobús de línea como una situación competencial en la que hemos aprendido como funciona la empresa AUCORSA, hemos trabajado con presupuestos, hemos utilizado el google maps para conocer y utilizar los itinerarios y sobre todo las normas de uso del mismo como el aspecto más importante de la competencia ciudadana.
Ha sido muy divertido e instructivo y destacamos el maravilloso comportamiento de
nuestro alumnado.
En nuestro cole, celebramos el día de la familia. Tras la lectura del cuento «Un puñado de botones», realizamos carteles sobre la reflexión de las diversas familias. Aquí os dejamos algunas muestras de ellos
Otro de los temas abarcados en el desarrollo de la programación del «Abril Cultural! de este curso, se ha centrado en las dos líneas directrices de nuestro centro: la educación emocional y el uso e integración de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de nuestro alumnado.
Para ello se han llevado a cabo 3 talleres de salud y bienestar digital en el que han participado todo el alumnado del centro como las familias que nos acompañaron durante esta jornada.
A uno de los talleres le llamamos «DESENCHÚFATE» para poner a los participantes en situación de pensar, aprender y divertirse sin estar conectados a internet. Se propuso una batería de juegos en los que solo se podía utilizar papel, boli, fichas y dados.
Pincha en la imagen para ver algunos de los juegos
Otro de los talleres se ha dedicado a la ROBÓTICA, algo que ha disparado el interés de nuestro alumnado, a partir de los talleres que se están realizando. El razonamiento, el desarrollo cognitivo y el pensamiento computacional están siendo una oportunidad estupenda de acercamiento a la programación informática.
Pincha en la imagen para acceder a las actividades de robótica
Por último se realizó un taller en el que a partir del visionado de vídeos, cuyo objetivo era poner conciencia sobre el uso que hacemos de internet y de las consecuencias que puede tener para nuestra salud y bienestar, se realizaron tertulias dialógicas en las que los participantes expresaron su propia experiencia y las emociones que les genera la conexión digital.
Pincha en la imagen para acceder a los vídeos:
Hoy nuestros alumnos de tercero hemos llevado a cabo un círculo restaurativo como cada semana. Los alumnos disfrutan con esta actividad que tiene como objetivo restablecer las condiciones básicas para el aprendizaje, generando las bases para la estabilidad emocional y social de nuestro alumnado y avanzando en el desarrollo cognitivo.
Os enviamos paso a paso los diferentes vídeos que muestran la actividad
¡Nunca es tarde si la dicha es buena….!
RESCATAMOS LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA PAZ DEL CURSO PASADO
Hemos recopilado en este Padlet el trabajo realizado por el alumnado para conmemorar el Día de la Paz:
Como todos los años la policía acude a nuestro colegio para informarnos de aquellas situaciones peligrosas en las que nos podemos encontrar y sobre cómo debemos actuar.
En esta ocasión ha sido Isa, una policía local de nuestra ciudad la encargada de realizar un taller sobre «RIESGOS DE INTERNET» e «IGUALDAD DE GÉNERO».
Pincha en la imagen para ver las fotos de la actividad: