TALLER EDUCACIÓN EMOCIONAL

Durante este curso escolar, y siguiendo una de las principales directrices del centro, la educación emocional y la convivencia, se han realizado una serie de talleres sobre resolución de conflictos, a cargo de nuestra psicóloga favorita, Beatriz Feria.
Aquí tenéis algunas fotos y sesiones realizadas:
1º CICLO
2º CICLO
Este año, hemos elegido la Escuela de equitación de José Jiménez, como lugar para nuestra convivencia anual. Gracias a nuestra participación en el programa PROA+, el colegio se ha hecho cargo del coste de la actividad.
El pasado jueves, fue un día fantástico para todos nosotros y nosotras. A primera hora de la mañana estábamos preparados, rumbo a esta aventura.
El equipo de la Escuela de Equitación, organizó una jornada de talleres en plena naturaleza.
Su director, nos recibió a caballo, mientras sonaba música, y pudimos coger fuerza con fruta fresca.
Por ciclos se realizaron talleres de huerto, equitación, tirolina y tiro con arco.
Pudimos degustar unos ricos bocadillos y leche mientras una representación de alumnado de la escuela, que concursa en esta disciplina deportiva, nos hizo una demostración.
Nos despedimos con un gran aplauso a todas las personas que hicieron posible esta convivencia.
Os dejamos un vídeo»cortito» que recoge algunos de los mejores momentos:
Para poder ver las fotos con más detalle, también os dejamos un enlace a un espacio web, donde hemos clasificado las fotos por cursos.
El pasado día 30 de Enero, nuestro colegio, tuvo la suerte de ser seleccionado para participar en el proyecto «SI NO PUEDES CAMINAR VUELA» llevado a cabo por el deportista de élite Francisco (Paco) Salinas Martínez.
Esperamos poder volver a disfrutar de tus grandes enseñanzas.
Os dejamos un pequeño resumen de la actividad y su proyecto.
PROYECTO
Dentro de la oferta de actividades educativas del Ayuntamiento de Córdoba, hemos vuelto a asistir a una obra teatral en el teatro Góngora.
El pasado lunes 12 de diciembre, el alumnado del segundo ciclo, por fin salió de nuevo al teatro, después de mucho tiempo.
Fue fantástico volver a subirnos al autobús y disfrutar de los nervios e ilusión de asistir a una obra de teatro.
Vimos la obra «Soy una nuez», después de un trabajo previo de análisis de la obra en clase.
El tema de personas que mueren o malviven en su lucha por emigrar y conseguir una vida mejor fue muy emotivo. Muchos lloramos.
Aquí tenéis un breve vídeo de la actividad.
Este año hemos trabajado el Día de la Discapacidad, con el cuento de Save the children, «Marcela, la inventora de palabras.
Después de ver y leer la historia hemos realizado un cuestionario digital. Os invitamos a compartir en familia lo aprendido, las emociones que nos genera la historia y la relación con nuestra experiencia personal.
Después de realizar un debate oral sobre el argumento de la historia, unos cursos han trabajado sobre los elementos narrativos y otros han hecho una reflexión para aprender a ponernos en el lugar de los demás y asociar a cada personaje del cuento las emociones que le atribuimos.
También hemos elaborado entre todos los niños y niñas del cole un gran cartel sobre el cuento, que hemos pintado en el recreo. Con él se ha hecho un puzzle gigante con el mensaje «En nuestro cole, todos encajamos».
Otro grupo de alumnos y alumnas han grabado en audio mensajes con los principales aprendizajes sobre esta historia.
Dentro del programa de actividades que nuestro centro realiza con el objetivo de favorecer una educación emocional para conseguir un desarrollo personal más integral. se ha llevado a cabo un programa de prevención de abuso a menores, dirigido por la asociación ADIMA.
Este es el resultado del trabajo con el alumnado del 2º ciclo.
Siguiendo nuestro objetivo de trabajar por una educación integral, el equipo docente de nuestro centro lleva a cabo un proyecto en el que las personas y su bienestar físico, mental, emocional y social son prioritarios.
Este nuevo espacio web «APRENDER A SER», ofrece una recopilación dc materiales y recursos para que alumnado, docentes y familias dispongan de propuestas que contribuyan a fomentar la salud, a tomar conciencia de la realidad personal, a aprender a gestionar nuestras emociones y a logar una convivencia basada en valores de respeto, tolerancia, igualdad y solidaridad.
Pincha en la imagen para acceder a los recursos.
Es un espacio en construcción, abierto y con la voluntad de crecer para compartir el maravilloso proceso de la educación.
Una de las actividades que se han realizado hoy en nuestro centro, dentro del programa del Día del Libro, ha sido la participación del alumnado en la emisión de unos audios para aquellas personas que se encuentran ingresadas.
Se han mandado reseñas bibliográficas, recomendaciones y sobre todo un mensaje de apoyo y esperanza.
Queremos agradecer a todas las personas que lo han hecho posible.
Gracias.
Una vez que entréis en la página, pinchar en REPRODUCIR.
Para celebrar el Día de la discapacidad, el 3 de diciembre, todo el alumnado del centro ha trabajado con el mensaje: «Con vuelos diferentes, pero con el mismo derecho a volar». Se han creado mariposas con distintas técnicas para ilustrar y se ha trabajado con el texto «MARIPOSAS». (Pinchar en la imágenes para acceder).