Siguiendo el programa «CON CIENCIA-DOS» de la UCO, hemos realizado otra seión en la que el alumnado ha podido visionar el material de las cámaras de fototrampaje y aprender a contar ciencia.
Siguiendo el programa «CON CIENCIA-DOS» de la UCO, hemos realizado otra seión en la que el alumnado ha podido visionar el material de las cámaras de fototrampaje y aprender a contar ciencia.
Tenemos nuevo libro para el rincón de igualdad de nuestra biblioteca escolar: «DE MAYOR QUIERO SER FELIZ 2».
Gracias al dinero recibido por el PACTO DE ESTADO contra la violencia de género.
El 23 de abril, celebramos en nuestra biblioteca un Scaperoom organizado por la coordinadora de la Biblioteca, la seño Cristina.
Todos los cursos pudieron disfrutar de las actividades organizadas girando alrededor del itinerario lector desarrollado durante todo el curso escolar.
Gracias al PACTO DE ESTADO contra la violencia de género el alumnado pudo recibir unas preciosas chapas.
Este lunes el alumnado de 2º y 3º ciclo de nuestro colegio se ha trasladado a las instalaciones de la facultad de Ciencias de la Educación, para participar en un programa que pretende acercar a los futuros docentes la realidad del alumnado de Educación Primaria.
La mañana se ha dividido en dos tallleres. Uno de ellos ha consistido en un acercamiento al mundo microscópico. En el laboratorio de la Universidad, cada alumno ha podido disponer de microscopios y lupas para poder ver muestras de polen, agua, restos de insectos, artrópodos y diversos vegetales. Han acompañado la actividad de un trabajo de ficha para anotar el resultado de sus investigaciones.
El segundo taller ha sido una batería de juegos matemáticos: adivinar con pistas y preguntas números y formas geométricas, bingo de cálculos matemáticos, pañuelito con definiciones de elementos geométricos, gymkana de tam-gram y construcción de cuerpos geométricos.
Una forma muy divertida e interesante de acercarse a la ciencia.
Nuestro agradecimiento al profesorado y alumnado de la UCO que lo ha hecho posible.
El miércoles 2 de abril fue un día especial en nuestro colegio.
Todo se pintó de azul para mostrar la importancia de visibilizar e integrar de verdad a las personas con autismo.
Con las gafas azules elaboradas por el alumnado, las camisetas azules y el corazón teñido de azul vivimos una jornada en la que bailamos, cantamos y leímos un manifiesto poniendo en valor la importancia de incluir a todas y cada una de las personas con las que convivimos.
Pincha en la imagen para ver el vídeo.
Especial aplauso para el profesorado encargado de la organización que nos emocionó a toda la Comunidad Educativa, con una gran pancarta en la que se podía leer «Con tus gafas azules, nadie es invisible».
Hoy recibimos en nuestro cole al increible Goku de la mano de nuestra compañera Idara (especialista en reptiles) y de su madre Elisabet. Gracias a ellas, hemos podido aprender muchísimo sobre este reptil doméstico: lo que come, temperatura adecuada, ecosistema en el que puede vivir, acondicionamiento de su terrario y sobre todo… como debemos cuidarlo y tratarlo bien. Hemos estado tan atentos que desde entonces las seños quieren tener un lagarto en sus clases.
Os dejamos un resumen de esta actividad en la que solo viendo la cara de nuestros niños/as podéis haceros una idea de lo que disfrutaron.
Pincha en la imagen para verlo:
La celebración este año del día de Andalucía, comenzó con el recitado de un poema dedicado a nuestra tierra. Pincha en la imagen para ver el vídeo.
Después toda la Comunidad Educativa pudo disfrutar en el día de Andalucía interpretando el pasodoble «Soy Córdobés».
Que viva Córdoba y su historia, que viva su gente y su canción, que viva Julio y su memoria, que viva en nuestro corazón.
Pincha en la imagen para ver cómo disfrutamos.
El 30 de enero de 2025 hemos celebrado el día de la paz de una forma especial, con una performance de percusión corporal sobre la música de Carmina Burana y con la participación del alumnado de todas las edades.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
La PAZ es un tema recurrente en nuestro colegio, pues también se trata en nuestro proyecto Tertulias Artísticas.
El alumnado de 6º leyó nuestro MANIFIESTO:
«En nuestro colegio, creemos en la fuerza transformadora de la paz. Nos comprometemos a ser arquitectos de un mundo donde la comprensión, la tolerancia y la empatía sean los cimientos de nuestras vidas. Este manifiesto refleja nuestra visión compartida y nuestro compromiso con la construcción de un entorno escolar pacífico y respetuoso.
Cultivamos el Respeto:
Practicamos la Empatía:
Comunicamos con Bondad:
Resolvemos Conflictos Pacíficamente:
Promovemos la Justicia Social:
Celebramos la Paz Interna:
Cuidamos nuestro Entorno:
Aprendemos de las Mujeres Premios Nobel de la Paz:
Este manifiesto es nuestro compromiso colectivo. En nuestro colegio, nos esforzamos por ser embajadores de la paz, contribuyendo cada día a la construcción de un futuro donde la armonía y la justicia reinen. ¡Que la paz sea nuestro legado y nuestro horizonte!»
Seguimos la celebración bailando la canción Sueña la paz. Mirad que bien quedó.
PINCHA OTRA VEZ EN LA IMAGEN PARA VER EL VÍDEO
Y terminamos, con la exposición del trabajo realizado por el alumnado de infantil y primer ciclo de primaria para el programa INFACIENCIA.