PODCAST ENERO

Una de las actividades que se han realizado hoy en nuestro centro, dentro del programa del Día del Libro, ha sido la participación del alumnado en la emisión de unos audios para aquellas personas que se encuentran ingresadas.
Se han mandado reseñas bibliográficas, recomendaciones y sobre todo un mensaje de apoyo y esperanza.
Queremos agradecer a todas las personas que lo han hecho posible.
Gracias.
Una vez que entréis en la página, pinchar en REPRODUCIR.
Para el mes de febrero, mes en el que celebramos el día de nuestra comunidad autónoma, Andalucía, hemos querido homenajear a un compositor andaluz, Manuel de Falla.
Durante las entradas y salidas, este mes, escucharemos la Danza Española, «La vida breve».
Se trata de una ópera en la que se cuenta una historia de amor que ocurrió en Granada a principios del siglo XX.
También la puedes escuchar a piano.
Os atrevéis a acompañarla:
https://www.youtube.com/watch?v=zgRDitsTLvM
Empezamos el año, como no podía ser de otra manera, con nuestros mejores deseos para que este 2022 nos llene de paz, prosperidad y, sobretodo, de la tan ansiada salud. Lo haremos escuchando el concierto de año nuevo dirigido este año y por tercera vez por Daniel Borenboim. Esperamos que lo disfrutéis y os animamos a que os informéis sobre este músico de triple nacionalidad y su labor por la conciliación y la paz con el proyecto que lleva a cabo, junto con el filósofo Edward Said, la Orquesta West-Eastern Divan que se reúne cada año en Sevilla y con la Fundación Barenboim-Said, con sede también en Sevilla. Esperamos vuestros comentarios y, ante todo, que este estudio os enriquezca y os anime a trabajar por la paz en vuestro día a día.
Es costumbre que la Marcha Radetzky sea la pieza de cierre del Concierto de Año Nuevo de Viena, hecho muy famoso debido a que se retransmite en muchos países. Dentro de esta costumbre, se espera que el público asistente al concierto marque con palmadas el ritmo de la marcha durante algunos de sus compases.
Os proponemos que juguéis con estos musicogramas para marcar el ritmo de esta marcha.
MUSICOGRAMA
ESTE ES UN SINCERO RECONOCIMIENTO A TODAS Y CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA.
FELICES FIESTAS.
Este es el vídeo que recoge la actividad realizada en nuestro colegio el pasado 3 de diciembre, con motivo de la celebración del día de la Constitución española.
Como en años anteriores, se realizó un trabajo en las aulas, en las que el alumnado realizaron un trabajo de debate para realizar, de forma consensuada, una propuesta de posibles mejoras en el centro.
Un representante de cada grupo se reunió con el equipo directivo para trasladar las propuestas elegidas.
Parece mentira, en un pis pas y ya estamos en diciembre y se va notando el olor a turrón. Nuestros clásicos nos ofrecen temas que nos evocan la magia de estas próximas fechas. Os animamos a explorar en familia el tema que proponemos para este mes y que compartáis vuestros trabajos con nosotros:
Para los más peques y para los que conservamos al niño/a que fuimos, os recomendamos que veáis «La danza del hada de azúcar» , un fragmento de la misma obra.