El alumnado de 6º de nuestro cole, ha realizado esta maravillosa alfombra sensorial de la cual hemos disfrutar en el aula sensorial. Os dejamos fotos de esta alucinante y relajante actividad.
La sesión del taller de robótica de esta semana ha girado en torno a los circuitos eléctricos.
Hemos utilizado el material Makey Makey . Es una placa electrónica, pero modificada para que permita convertir objetos cotidianos en los paneles táctiles y combinarlos con internet o Scratch.
Con una placa, toma de tierra, cable de cocodrilo y un elemento conductor de la electricidad (como una fruta o nuestro propio cuerpo) se consigue que tocándolo podamos hacer sonar un piano o mover un objeto en la pantalla.
Pincha en las imágenes para ver los vídeos de la actividad.
El fin de fiesta de este Abril Cultural lo hemos puesto con un fantástico taller de FLAMENCO organizado y dirigido por la UCO y que ha servido para que el alumnado universitario haya sido evaluado en su labor docente.
Pincha en la imagen para ver las imágenes y vídeos de la actividad.
Uno de los mejores momentos de este «Abril Cultural» ha sido la realización de talleres artísticos a cargo de José Cabello Morales, profesor de Bellas Artes y padre de nuestra compañera Alicia de 6º curso, al que agradecemos de corazón su implicación y la ilusión y paciencia.
Se han realizado 3 talleres simultáneos: encuadernación japonesa, engrudo con texturas y pintura con tinta con la técnica suminagashi.
Pinchar en la imagen para ver el vídeo de la actividad.
NUEVA INICIATIVA EN EL CEIP JOSÉ DE LA TORRE Y DEL CERRO
En colaboración con “El tendedero”, se pone en marcha en nuestro centro “El Perchero”, con el que se pretende dar una segunda vida a la ropa del alumnado y contribuir con una moda sostenible.
El centro se ha convertido en un lugar donde poder intercambiar ropa que ya no usamos y dar la oportunidad al alumnado de poder elegir con criterio, y según sus gustos y necesidades, prendas a las que dar una segunda vida.
Pinchar en la imagen para ver las fotos de la actividad.
Otro de los temas abarcados en el desarrollo de la programación del «Abril Cultural! de este curso, se ha centrado en las dos líneas directrices de nuestro centro: la educación emocional y el uso e integración de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de nuestro alumnado.
Para ello se han llevado a cabo 3 talleres de salud y bienestar digital en el que han participado todo el alumnado del centro como las familias que nos acompañaron durante esta jornada.
A uno de los talleres le llamamos «DESENCHÚFATE» para poner a los participantes en situación de pensar, aprender y divertirse sin estar conectados a internet. Se propuso una batería de juegos en los que solo se podía utilizar papel, boli, fichas y dados.
Pincha en la imagen para ver algunos de los juegos
Otro de los talleres se ha dedicado a la ROBÓTICA, algo que ha disparado el interés de nuestro alumnado, a partir de los talleres que se están realizando. El razonamiento, el desarrollo cognitivo y el pensamiento computacional están siendo una oportunidad estupenda de acercamiento a la programación informática.
Pincha en la imagen para acceder a las actividades de robótica
Por último se realizó un taller en el que a partir del visionado de vídeos, cuyo objetivo era poner conciencia sobre el uso que hacemos de internet y de las consecuencias que puede tener para nuestra salud y bienestar, se realizaron tertulias dialógicas en las que los participantes expresaron su propia experiencia y las emociones que les genera la conexión digital.