La moda de los vaper desechables
Los Vapers Desechables son una realidad. En los últimos años en los que parece que el tabaco ha pasado de moda, han aparecido nuevas alternativas para los jóvenes que ganan cada vez más adeptos. Es un mercado que cada vez gana más adeptos, y por ello en la actualidad están surgiendo multitud de negocios relacionados con el mundo de los vapers desechables, tanto en tiendas físicas como online. Webs como vaperdesechables.es o tiendas físicas como Iron Vape nacen para satisfacer esta necesidad que parece haber venido para quedarse.
Hace unos años aparecieron las cachimbas, que invadieron los locales de ocio nocturno. No había una mesa en un pub o en una discoteca que no tuviera una cachimba funcionando.
Posteriormente vino el Covid, y con ello las cachimbas perdieron su fuerza debido a los riesgos que suponían para los jóvenes el compartir estos aparatos.
A raíz de ahí, surgieron unos dispositivos pequeños, baratos, cómodos de utilizar: los vapers desechables. Se trata de pequeños dispositivos de vapeo de usar y tirar, que superaban en prestaciones a las cachimbas debido a varios factores.
El primero de ellos es su comodidad de uso. Los jóvenes ya no están limitados a la zona donde estén disfrutando de una cachimba, sino que pueden moverse libremente dentro del local sin dejar de usar su pod. Además, tampoco estás limitado a quedarte en el mismo local, ya que con el pod puedes moverte de un lugar a otro sin esperar a que se termine, como pasaba con las cachimbas.
El segundo es su duración, ya que, aunque se mide en puffs, el tiempo de uso de un pod es mucho mayor que el de una cachimba, que se limitaba a una hora como máximo.
El tercero es su sabor. Mucho más agradable que el de la shisha, ya que el funcionamiento de los vapers desechables se basa en la combustión de un líquido aromático, y no en la combustión del tabaco.
Sin duda es una moda que parece que tiene largo recorrido, y eso es algo preocupante, ya que, al fin y al cabo, no deja de ser un sustituto moderno para el tabaco de toda la vida, con los riesgos que conlleva para la salud de nuestros jóvenes.