Repositorios Educativos

- ¿Qué es Agrega? Es un repositorio, formado por nodos autonómicos. Es un repositorio muy potente, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos.
- ¿Qué es Mediva? Acrónimo de Media digital de Andalucía, está centrado en alojar audio y vídeo.
- ¿Qué es Procomún? Es un paso más en el desarrollo de Agrega. Además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, en Procomún tenemos además comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc.
- Ejemplos de recursos que podemos encontrar:
- MaletaBilingüe. (Recurso de INTEF EN PROCOMÚN con licencia CC)
- Realidad Aumentada (Recurso de INTEF EN PROCOMÚN con licencia CC)
-
- Explica cómo se organiza la información y comenta algún filtro de búsqueda específico para tu uso educativo. En Mediva tenemos la lupa en la portada, basta con escribir la palabra por la que queremos filtrar la búsqueda.Agrega es más potente en sus búsquedas, tiene tres grandes tipos de búsqueda:
El árbol curricular es uno de los grandes puntos fuertes de Agrega.
(contenido en AGREGA2 con licencia GPL)
- Explica cómo se organiza la información y comenta algún filtro de búsqueda específico para tu uso educativo. En Mediva tenemos la lupa en la portada, basta con escribir la palabra por la que queremos filtrar la búsqueda.Agrega es más potente en sus búsquedas, tiene tres grandes tipos de búsqueda:
- El buscador de Procomún, al estar basado en Agrega, es similar a este último, además de por palabra clave nos deja filtrar por tipo, área de conocimiento y contexto educativo.
- ¿Qué son las categorías? ¿Y etiquetas? Diferencias entre categorías y etiquetas
- Las etiquetas siempre están relacionadas con el concepto de “palabra clave”. Identifican información importante en tus entradas pudiendo ser recurrentes o no en otras entradas.
Por otra parte, las categorías son secciones predeterminadas. Si pensamos en nuestro blog como en un periódico las categorías son las secciones (nacional, internacional,cultura …) mientras que las etiquetas serían micro-descripciones de la noticia.