Fundamentos

Aunque es cierto que el sistema axonométrico de representación produce una perspectiva unitaria de los objetos, para alcanzar esa perspectiva necesitamos varias vistas auxiliares.

Sabemos que todo sistema de representación se caracteriza por una serie de elementos y procedimientos. En el caso del sistema diédrico, los elementos son los planos vertical y horizontal de proyección; los procedimientos son la proyección cilíndrica y ortogonal de los puntos del espacio y el abatimiento del plano horizontal sobre el vertical.

En el sistema axonométrico usamos:

  • Cuatro planos de proyección: tres auxiliares, perpendiculares entre sí, y uno principal que comparte un punto con los tres anteriores.
  • Proyección cilíndrica ortogonal sobre cada plano.

Un punto A en el espacio se proyectaría cilíndrica y ortogonalmente sobre cada uno de los planos auxiliares. Esto produciría tres proyecciones auxiliares (a, a’ y a»). Posteriormente, tanto el punto como las proyecciones auxiliares se proyectan de nuevo ciclíndrica y ortogonalmente sobre el plano principal. Así obtenemos cuatro proyecciones diferenciadas sin necesidad de realizar abatimientos.

Procedimientos

Los siguientes enlaces te ayudarán a comprender cómo se representan los diferentes elementos en sistema axonométrico isométrico:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.